En anteriores ocasiones hemos analizado las carteras de los principales fondos de inversión Españoles, nos hemos centrado en las carteras nacionales, pero hoy vamos a ver sus fondos internacionales, hemos escogido los fondos de los “big four” y he añadido a True Value, que acaba de recibir las 5 estrellas morningstar y que además Alejandro Estebaranz suele compartir con todos nosotros su visión y algunos análisis en los vídeos que cuelga. En la entrada vamos a analizar las posiciones de los fondos value internacionales en 2016 más que nada para coger ideas que nos puedan encajar en nuestra forma de invertir.
Contenido
Empresas en común las posiciones de los fondos value internacionales en 2016
Al contrario de lo que sucede con los fondos nacionales, por motivos obvios pues el universo de empresas que pueden comprar es muy reducido, el número y el peso de las empresas que tienen los fondos value internacionales en las que coinciden es muy reducido. Esto es razonable, pues ya es casualidad que entre miles de empresas coincidan varios de ellos, aunque a veces se da. Dentro de esas veces, curioso que azvalor y bestinfond sean los 2 fondos más coincidentes con 5 empresas en común, tiene lógica ya que los analistas y el equipo gestor vienen de ahí, por tanto algo de la cultura de empresa se ha quedado, ¿ocurrirá lo mismo con Cobas, la gestora de Paramés??? Un clásico presente en 3 carteras es BMW, otras de las clásicas de Paramés&company. Otras clásicas son Hyundai, Samsung y Dassault Aviat.
Veamos el detalle de empresas y el peso que tienen en los fondos de aquellas que están presentes en al menos 2 fondos de los 5 citados:
Principales posiciones de los fondos value
Ahora vamos a buscar las empresas que tienen un peso relativo más importante en el conjunto de los fondos, para ello, me he centrado en el % que suponen en la cartera de cada uno de ellos, ya que si vamos por importe, Bestinfond es mucho más grande que el resto y eso desvirtuaba la revisión:
Un caso explicado: Umanis de True Value
Es la principal posiciones del fondo True Value, y en este vídeo Alejandro nos realiza un análisis fundamental de la compañía, importante la fecha en la que se realizó el análisis, mucho antes de que la acción subiera como la espuma con una rentabilidad cercana al 100%

Subscribete al Newsletter
Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo
Vemos la evolución en el gráfico de Umanis desde que empezó a sonar en los mentideros nacionales:
Se diría que las acciones small&mid que ponen de moda los fondos value tienen un recorrido más que interesante. Seguramente ya vamos algo tarde con la empresa, pero si vemos una apuesta clara de un fondo por ella, como esta que supone un 8% de true value desde 3T 2016, será interesante analizar el motivo y ver si nos puede encajar en nuestro cartera,
Rentabilidad de los fondos value internacionales
La rentabilidad de los fondos value internacionales durante 2016 ha sido:
- Bestinfond: 10,9%
- Az Valor internacional: 20,3%
- Magallanes European: 12,9%
- Metagestión Internacional: 11,0%
- True Value: 15,6%
Nada mal, superando claramente a los índices de referencia y en línea con la rentabilidad histórica esperada para todos ellos, siempre alrededor (como mínimo) del 10%.
Becoming Warren Buffett
En esta entrada hice un resumen, pero para aquellos que no quieren darse de alta en HBO, he subido en youtube el vídeo, y de paso estreno el canal de finanzasmania, ahora no tenéis excusa para no verlo. Este es el enlace del canal youtube de finanzasmania y aquí el vídeo:
Buenos Beneficios
Si has considerado el artículo interesante, te agradecería enormemente que hagas difusión en la RRSS o lo envíes a tus amigos.Para hacerlo sólo tienes que clickar el icono justo debajo, además si te suscribes, recibirás todas las entradas en tu correo.
Hola FM,
Fenomenal seguimiento. Apuntaremos alguna para echar un vistazo.
Se merecen las estrellas en True Value, y parece que en Metavalor les copiaron Umanis. He mirado un poco el vídeo y a 20€ desde luego que sí, un gran análisis además. Con una small cap aumenta el riesgo de liquidez y volatilidad mucho, tendría que ser una con moat duradero, y no parece que esta tenga ninguno sostenible a no ser que se trate de capital humano y algo de costes de cambio, que no lo sé. Estas empresas tienen que presentar un upside muy superior al riesgo para entrar con confianza y al precio actual no entraría convencido.
Hey, felicidades por el canal youtube!! Justamente hace poco ví un post americano con una recopilación de las mejores películas y vídeos del mundo de las finanzas. Si puedo recuperarlo te lo mando.
Salu2 Cordiales
Josep
Gracias, espero tener tiempo de ir colgando contenido, aunque hasta junio no prometo nada
La verdad es que yo me la miré en septiembre a 24 y pensé que ya había subido algo que quizás era por el hype de true value…y mira como va, como un tiro!!!
Aunque el FV que le dan es de 60€, ahora el margen se ha reducido considerablemente
Un abrazo
Una gran comparativa….no conocía vuestra web; a partir de ahora habrá que seguirla….un abrazo desde el Argos Capital (Miguel de Juan Fernández )
Hola Miguel,
Bienvenido! Un honor que te hayas pasado por aquí. Enhorabuena por los excelentes resultados de Argos este año (18% de rentabilidad) y por el libro recién publicado «El inversor español inteligente» #recomendado https://www.amazon.es/INVERSOR-ESPA%C3%91OL-INTELIGENTE-MIGUEL-FERN%C3%81NDEZ/dp/8416613427/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1486813582&sr=8-1&keywords=miguel+de+juan
Me gustan bastante las posiciones de Argos. Me llamaron especialmente la atención 2.
-Sanderson Farms, que estuve a un tris de entrar para aprovechar el ciclo del pollo durante la gripe aviar en US el 2015, al final me decidí por una de commodities, craso error, ZINC acabó quebrando y justo 3 meses después el precio del zinc dobló. Demasiado tarde, que le vamos a hacer, cosas que pasan.
-Sports direct. Una acción que descubrí a través del blog alemán «value and opportunity». Un posible «turnaround» a largo plazo. Acción en mínimos y a bajos múltiplos, caída de beneficios y machacada por la prensa UK, con acusaciones de explotación a los empleados y nepotismo, entre otras lindezas. Genio y figura su CEO y mayor accionista Mike Ashley, propietario además del Newcastle que el mes pasado estaba arriba en la premier con Rafa Benitez de entrenador. Dejo aquí un par de análisis :
https://valueandopportunity.com/2016/08/08/sportsdirect-spd-bad-pr-but-maybe-good-capital-allocation/
http://wertartcapital.com/2016/07/20/sports-direct-investment-case/
ATENCIÓN : ninguna de las empresas que se mencionan es una recomendación de inversión.
Miguel, estaríamos encantados que nos comentases un poco tus tesis de inversión, especialmente en sports direct, el retailer multicanal británico que es vuestra 5ª posición por tamaño si no me equivoco. Sin compromiso por supuesto, si no puedes no pasa nada.
Si sigue así Argos habrá que incluirle en el seguimiento de fondos value ¿Verdad FM? 🙂
Salu2 Cordiales
Hola Miguel
Un honor tenerte por aquí, debo decir que me encantan las cartas que publicas para los argonautas, aparte de por tus tesis de inversión, por la total sinceridad y transparencia, enhorabuena. Además tengo tu libro en mi lista de pendientes.
Y sí, no me olvido de ti y los argonautas, en breve tendréis presencia en una entrada sobre value investing, y seguramente en las comparaciones de fondos, piensa que true value es la primera vez que hablo de ellos, normalmente me hago cliente antes de opinar
Cogiendo el guante de Josep, yo sportsdirect lo conocí en mi primer viaje a Londres hace años, luego he comprado bastante en su tienda online desde aquí, me gustó tanto que incluso les escribí para saber si querían un franquiciado en España…no me han contestado
Lo que me genera dudas es la mala prensa que tiene en las islas, le pregunté a 2 británicos como la veían para invertir, y me dijeron que tenía muy mala prensa por las condiciones laborale de los empleados, pero bueno, por ese criterio tampoco invertiremos en amazon….
Un abrazo y pasate cuando tengas un rato, queremos aprender de los mejores
muchas gracias, pero ¿a qué se dedica esta empresa -Umanis- ? que no me he enterado bien.
Eduardo
te adjunto la descripción de google finance
«Umanis SA is a France-based company engaged in the provision of information technology (IT) services, which are primarily consulting, engineering and outsourcing. The Company offers studies, IT audit services and conducts changes within the organization, among others. Together with its subsidiaries it provides services in three core areas: Business Intelligence, Customer Relationship Management (CRM), and Web & IT. It accompanies companies in their IT projects and offers software development according to three intervention modes: Technical Assistance, Package and Service Center. Via its subsidiary, Umanis Managed Services, it operates also a call center providing marketing, consulting and other services, and a Clinical Research Organization. The Company has several subsidiaries, including Umanis Consulting SAS, Umanis Investissement, Ums Courtage and Umanis Institut, based in France, among others.»
Por tanto, es una empresa de IT y software