Vamos a analizar las carteras fondos globales value Españoles a diciembre 2017, ya falta poco para que podamos ver sus carteras a cierre de marzo, pero no está de mas saber que tenían a cierre de diciembre. Hace un par de semanas ya hicimos el mismo ejercicio con las carteras ibéricas a cierre de 2017 y también con las carteras fondos value internacionales

Carteras fondos globales value Españoles diciembre 2017

Como hay muchísimas posiciones, vamos a ver el los 40 principales de las carteras por peso:

Carteras fondos globales value Españoles diciembre 2017

En la selección hemos incluido el compartimento andromeda value, un fondo no muy conocido que gestiona 4M y que sobretodo tiene exposición a USA. Como sucedía con los fondos internacionales, las coincidencias veremos que serán muy limitadas.

Salvo True Value, que ya ha alcanzado los 200M, todos son fondos más bien pequeños que pueden alocar capital en empresas pequeñas, luego veremos que el número de posiciones también es un indicio de ello.

 

Número de posiciones

TRUE VALUE VALENTUM ARGOS CAPITAL ALGAR GLOBAL Andromeda Value
58 30 28 34 47

 

Con diferencia, True Value es el que tiene más posiciones abiertas, y le sigue de cerca Andromeda. En el otro extremos, los otros 3 fondos, que tienen casi el mínimo requerido de 30 posiciones, eso también nos da una señal de la convicción de los gestores en sus propias ideas.

Posiciones nuevas

TRUE VALUE VALENTUM ARGOS CAPITAL ALGAR GLOBAL Andromeda Value
7 10 3 13 23

 

Posiciones que salen

TRUE VALUE VALENTUM ARGOS CAPITAL ALGAR GLOBAL Andromeda Value
Activos que salen 10 6 1 12 8

 

Subscribete al Newsletter

Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo

Rentabilidad anual

TRUE VALUE VALENTUM ARGOS CAPITAL ALGAR GLOBAL Andromeda Value
20,68% 25,85% 9,94% 27,12% 5,05%

 

Total gastos repercutidos

TRUE VALUE VALENTUM ARGOS CAPITAL ALGAR GLOBAL Andromeda Value
-3,18% -3,54% -2,02% -3,46% -1,88%

 

La propia estructura de comisiones lleva a que los fondos más rentables sean los que tienen una comisiones más elevadas, ya que por ello tienen una comisión de éxito. Por ese motivo tanto valentum como Algar son los que tienen una comisión más elevada. Habrá quien crea que un 3,5% es demasiado, pero claro, si te hacen ganar un 25% bien empleado está.

 

Liquidez

TRUE VALUE VALENTUM ARGOS CAPITAL ALGAR GLOBAL Andromeda Value
19,09% 17,38% 8,02% 12,63% 7,18%

 

Los fondos con más liquidez son True Value y Andromeda, pues tiene un 7% y luego un 12% en un fondo monetario. Es de suponer que en las caídas de febrero y marzo hayan aprovechado para poner a trabajar esa liquidez.

 

Posiciones comunes carteras fondos globales value Españoles diciembre 2017

fondos globales value españoles

Sólo gym group esta presente en 3 fondos, el resto son posiciones que están en 2.

  • Gym Group: En su carta de octubre, Miguel de Juan, asesor del fondo Argos, nos hablaba de esa cadena de gimnasio británicos.Pero antes ya habíamos sabido de ella gracias al equipo de valentum, y en algún artículo como este en el confidencial.
  • Facebook: Veremos si con las recientes caídas han aprovechado para comprar más, posición top en Numantia también
  • Berkshire: Poco que decir del holding de buffett,a medida que el fondo crece es posible que deban invertir la gente de TV en empresas de ese perfil
  • Figeac Aero: Empresa del sector aeronáutico que lleva una buena corrección en los últimos meses.
  • Groupe open. Típico perfil de empresa del sector tecnológico, con rentabilidades elevadas y escasas necesidades de capital. El principal activo es el capital humano.

 

Como siempre, es interesante ver los movimientos y las apuestas de los gestores profesionales, pero no debemos copiar ciegamente, ya que puede existir un retraso de la información de entre 1 y 4 meses, y su precio de compra y el nuestro puede diferir. Podría darse el caso que compremos y ellos sean la contraparte vendedora.

En próximas entregas, como siempre el análisis de las posiciones de los fondos globales para acabar la revisión de sus carteras.

Buenos Beneficios

Si has considerado el artículo interesante, te agradecería enormemente que hagas difusión en la RRSS o lo envíes a tus amigos. Para hacerlo sólo tienes que clickar el icono justo debajo, además si te suscribes, recibirás todas las entradas en tu correo

6 Comentarios

  1. Muy interesante… todos les seguimos de cerca, y raro es el que no copia alguna que otra…Se copian hasta entre ellos (si no, de las más de 4000 empresas de los ppales mercados sin incluir microcaps (quiero recordar)) lo más estadísticamente normal sería que no compartieran posiciones en nada, y sin embargo vemos que no es así.
    Yo quiero ver Facebook a ver si han incrementado o alguna otra como Google, que ha bajado algo también, y es una de esas que siempre te arrepientes de no tener por muchos años.
    Un abrazo

    • Si, Fb mucho value USA han entrada también, aunque es bueno reflexionar que hace 1 año podía comprarse más barato, y no se hacía, porque ahora con la caída??

  2. Hola FM,

    Fenomenal comparativa, gran trabajo socio!
    GYM la ví hace meses a casi PER 50 y ahí se quedó la cosa. Ahora después de ver tu post y comprobar que la llevan 3 fondos value en posiciones de relevancia le he dado otra oportunidad. Qué puedo decir, estoy impresionado! Pocas veces he visto una empresa tan eficiente y que lleve su modelo de negocio hasta el límite ahorrando costes. Si por no tener casi no tiene ni empleados, todo es online y hasta los entrenadores son autónomos y deben ceder 10h a la semana a la compañía por utilizar las instalaciones. Y para cumplir la normativa nocturna cuando no hay monitores capacitan al personal de limpieza en primeros auxílios!
    Me encanta el modelo y la dirección, son los low cost operators de los low cost operators, muy posiblemente The Gym group valga más del doble a largo plazo. El tema es que por mucho que me guste mi cabeza estalla cuando intento conjugar «cadena de gimnasios» con «PER 40». A lo mejor soy un primitivo, y si tengo que pagar 40x beneficios quiero ver un moat ancho como el río Ebro! 😀

    Ah, un detalle, GYM tiene más deuda de lo que parece. Tiene contingent liabilities en forma de operating leases, que así capitalizados pronto y mal serían unos 150M de libras. A partir del año que viene es obligatorio capitalizarlos en el balance según normativa contable tanto FASB en US como IFRS Internacional, por los tanto a partir de 2019 el ROCE sería menor. Les pregunté hace tiempo a los de Valentum por qué no lo hacían y no me respondieron, a ver si Miguel de Juan de Argos o algún amable lector nos puede iluminar sobre la conveniencia de hacerlo o no.

    Dejo un Webinar del año pasado de John Treharne «the man himself» que es el fundador de la compañía y CEO dónde explica el modelo y business plan. El ve factible llegar a 250 gimnasios, que sería el doble de los actuales a tenor de la penetración de los low cost en otros países como Alemania dónde tienen el doble de cuota de mercado que en UK https://www.youtube.com/watch?v=aGfROR_-WR8

    Salu2 Cordiales

    • Hola Josep

      Sí yo también miré gym, pero es la típica que te lo piensas mucho y el día que te despistas ya se te ha ido un 20% por encima, que puede hacerte un umanis y eso no ser nada, pero mi sesgos me impiden comprar algo cuando acaba de subir un 20%, es como comprar algo que ayer estaba de black friday y hoy no

      Un abrazo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here