Vamos a analizar las carteras fondos value Internacionales diciembre 2017. Hoy vamos a revisar su composición, coincidencia y posibles ideas que podemos tomar prestadas, aunque luego veremos que eso siempre debemos hacerlo con las sabidas precauciones, pues en según que empresas el timing puede ser muy importante. Hace un par de semanas ya hicimos el mismo ejercicio con las carteras ibéricas a cierre de 2017.
Contenido
Carteras fondos value internacionales diciembre 2017
Al contrario de lo que sucedía en los fondos ibéricos, hay pocas coincidencias. Sólo hay 23 acciones que se encuentren en más de un fondo, y es que el océanos de las acciones internacionales tiene muchos peces y lo más lógico es que cada uno pesque en un caladero diferente. Sí es verdad que los gestores de origen bestinver tienen algunas ideas en clásicas que siempre suelen estar presentes en sus carteras.
De todas formas, cada fundo tiene su propia estilo, muy marcado. Magallanes como siempre con una cartera totalmente estable, de hecho sólo entra carrefour en sus posiciones y sólo tiene una baja. En cambio otros fondos tienen la apuesta de materias primad de Azvalor o la apuesta por inversiones como tankers o ICL de Cobas.
Número de posiciones
BESTINVER INTERN | AZVALOR INTERN | MAGALLANES EUROP | METAVALOR | COBAS INTERN | |
Número de posiciones | 107 | 34 | 40 | 34 | 56 |
Lógicamente Bestinver tiene más problemas para alocar todo el capital al ser un fondo más grande, aunque 107 posiciones no dejar de ser muchas. En el otro extremo tenemos a metavalor y a azvalor que tienen las carteras más concentradas.
Posiciones nuevas
BESTINVER INTERN | AZVALOR INTERN | MAGALLANES EUROP | METAVALOR | COBAS INTERN |
21 | 2 | 1 | 7 | 15 |
Posiciones que salen
BESTINVER INTERN | AZVALOR INTERN | MAGALLANES EUROP | METAVALOR | COBAS INTERN |
7 | 10 | 1 | 6 | 13 |
Vemos que Bestinver y cobas son los más activos en el movimiento de cartera, mientras que Iván Martín sigue fiel a su filosofía de tener una cartera muy estable.

Subscribete al Newsletter
Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo
Rentabilidad anual
BESTINVER INTERN | AZVALOR INTERN | MAGALLANES EUROP | METAVALOR | COBAS INTERN |
11,58% | 3,28% | 21,02% | 11,63% | N.D. |
Total gastos repercutidos
BESTINVER INTERN | AZVALOR INTERN | MAGALLANES EUROP | METAVALOR | COBAS INTERN |
-1,92% | -2,04% | -1,58% | -2,34% | -1,57% |
Liquidez
BESTINVER INTERN | AZVALOR INTERN | MAGALLANES EUROP | METAVALOR | COBAS INTERN |
11,05% | 2,87% | 13,77% | 13,49% | 2,04% |
Magallanes es el fondo con mayor liquidez. Iván Martín suele decir que la usa para comprar en bajadas, ya que no quiere tener que vender empresas que tiene en cartera y le gustan para comprar otras por no tener liquidez.
Posiciones comunes carteras fondos internacionales españoles diciembre 2017
Sólo hay 3 empresas que se encuentran presentes en 3 de los 5 fondos:
- Hyundai: Posición clásica de bestinver, y que es una de las principales posiciones tanto de Azvalor como de Cobas. Actualmente en euros cotiza a un precio atractivo, mucho más que otros fabricantes de coches, se puede comprar en Alemania con un GDR.
- Euronav: Ya sabemos que los tankers están de moda, de hecho euronav ha tenido una subida muy destacable en el último mes con la presentación de resultados.
- BMW: Otra empresa tradicional del mundo Bestinver, como ocurre con Hyundai está presente tanto en bestinver como en sus 2 «spin off». De todas formas, en Cobas también tienen como en Magallanes posiciones en Renault y Porsche.
Mención especial para renault, que la semana pasada subió el jueves más de un 10% por la filtración de la posible venta de una parte del 20% que se encuentra en manos del gobiernos francés.
Si hablamos de Porsche estamos comprando VW con descuento. Para el que no lo sepa Porsche es un holding que tiene como principal activo la participación en VW que suele implicar un descuento de entre un 20 y un 30% que nos da un margen de seguridad interesante.
Como siempre, es interesante ver los movimientos y las apuestas de los gestores profesionales, pero no debemos copiar ciegamente, ya que puede existir un retraso de la información de entre 1 y 4 meses, y su precio de compra y el nuestro puede diferir. Podría darse el caso que compremos y ellos sean la contraparte vendedora.
En próximas entregas, como siempre el análisis de las posiciones de los fondos globales para acabar la revisión de sus carteras.
Buenos Beneficios
Hola FM!
Siempre muy interesantes estas comparativas y brillante el comentario sobre Porsche-VW, que ha subido un poco desde que la compraron Cobas y Magallanes pero aún cotiza con algo de descuento.
Así a vista de pájaro, 4 temas resaltan.
-Navieras, o mejor dicho, Tankers.
-Commodities, oro, cobre, uranio, acero, fertilizantes, etc.
-Ingeniería-petróleo : con Technip, Petrofac, y aquí Técnicas Reunidas.
-Autos : con Porsche, Hyundai, BMW, Renault, y Chrysler en True Value que aquí no sale. Esta última es posible que a estas alturas la hayan vendido ya porque empieza a estar cara.
Con los Tankers Paramés dio el bocinazo de salida y ¡Pasajeros a bordo! 😀 Un aviso a navegantes, hay valor pero es una industria volátil y cíclica, podría haber marejada.
Salu2 Cordiales
Josep
Porsche ha llegado a cotizar a 80 euros, ahora la tenemos a 67 en buena medida por todo el ruido de los aranceles de Trump, no me parece mala opción.
El tema tankers estoy de acuerdo, cada uno tiene la suya (teekay Paramés, euronav y scorpio Iván Martín), habrá que ver si ese jardín empieza a florecer pronto o con cierta perspectiva no era tan buena opción
Un abrazo!
Hola Finanzasmanía y Josep!
Con diferencia, el mejor es Iván Martín. El que tiene más rentabilidad de lejos, el que tiene menos comisiones y además el que lo ha conseguido con más liquidez (y por tanto menos riesgo). Chapó para él. Una pena que es el único que no llevo…
Creeis que tal y como está la bolsa, sería buen momento para pasar de Bestinver a Cobas/Azvalor ? Es decir, pasar de inversión value normal, a inversión deep value en materias primas, tankers y servicios petroleros? Yo creo que cualquier día la bolsa en general recorta (como pasó en Febrero), y estos sectores en concreto, pueden hacer un rally. Teniendo en cuenta que no hay impuestos al pasar fondos de un lado a otro… (lo que me da miedo es el cacao de cálculo de impuestos el día que lo saque…yo creo que la trazabilidad es casi-imposible). Qué pensáis de la trazabilidad de cara a los beneficios cuando sacas el dinero de un fondo? Si ha pasado por dos o tres gestoras y 4 o 5 fondos durante 10 o 12 años… complicado para uno, y aún más para Hacienda, no?
Hola MI
No hay problema en lo que indicas de los beneficios, las gestoras tienen obligación de mantener la memoria fiscal, y ya puedes mover los saldos tanto como quieras
Similar sucede con los PP, de hecho yo me planteo pasar buena parte al de magallanes, que relativamente lo ha hecho peor que otros como metagestion o bestinver
Un abrazo!!
Hola MI! Coincido con FM. En teoría debería ser mejor táctica pasar de fondos value de mayor revalorización a otros de menor para aprovechar el potencial latente.
De Porsche, estaba mirando Interbrands y le dan un valor de marca de $10B, por detrás de Nissan! No és si es muy de fiar http://interbrand.com/best-brands/best-global-brands/2017/ranking/
Salu2 Cordiales
Salu2 Cordiales
Claro, pero aquí el tema es que en Porsche hay que sumarlas todas: Porsche, VW, Audi, Seat, Maserati, etc etc, y por otro lado Renault, dacia y Nissan principalmente
El día que podamos traspasar sin coste fiscal será la leche, ando planificando el irpf, y es cuando te das cuenta de lo importante que es esa ventaja fiscal
Hola FM y Josep,
No he entendido dos cosas FM:
– decís de traspasar al que ha ido peor, pero ese no es Magallanes, sino Azvalor. Entonces coincidís conmigo, no?
– Cuando dices » el día que podamos traspasar sin coste fiscal», te refieres a nuestras propias acciones, no? Por que que yo sepa fondos y planes, es así (por un momento me has dado miedo).
Efectivamente es una gran desventaja del inversor particular…a mi me limita mucho las rotaciones.
Hola MI
Yo si, en fondo hago regresión a la media con los que me gustan, para las nuevas aportaciones eso si
respecto a traspasar, me refería sobre todo a etf, allfunds ya habla de ello:
https://es.fundspeople.com/news/allfunds-revoluciona-el-negocio-de-etf-en-espana-al-facilitar-la-operativa-de-traspasos-sin-tributacion
Ahora en 2018, ya se puede ver que la mayoría de las cosas fueron muy acertadas. Felicitaciones!