Vamos a analizar las carteras fondos value Iberia diciembre 2017. Hoy vamos a revisar su composición, coincidencia y posibles ideas que podemos tomar prestadas, aunque luego veremos que eso siempre debemos hacerlo con las sabidas precauciones, pues en según que empresas el timing puede ser muy importante. De todos modos, ya sabemos que el número de empresas en las que pueden invertir es limitado, y por eso en un mercado tan corto, las coincidencias son abundantes. Diferente será cuando revisemos las carteras internacionales y/o globales.
Contenido
Foto carteras fondos value Iberia diciembre 2017
Claramente hay una coincidencia en la mayoría, hay mayor potencial relativo en Portugal que en España. De hecho, de las 5 primeras empresas por peso relativo, 3 son portuguesas, la única española que se cuela es Elecnor, un clásico del mundo Paramés desde sus tiempos pretéritos y Almirall que es novedad respecto la última revisión.
Como hemos visto en muchas ocasiones, los holdings empresariales son uno de los tipos de empresas que más les gusta y si son familiares, mejor. Eso pasa con Sonae, Semapa o Ibersol por ejemplo. La idea es que compras productos con descuento, como en su día contaron en Azvalor sobre Grupo Mexico. Otra de sus clásicas es Exor, holding italiano que tenía entre ortas cosas Fiat/Ferrari. En España también llevan 3 de los 5 fondos corporación financiera Alba, la única empresa cotizada de este tipo.
Número de posiciones
BESTINVER BOLSA | AZVALOR IBERIA | MAGALLANES IBERIAN | METAVALOR | COBAS IBERIA | |
Número de posiciones | 30 | 27 | 30 | 28 | 33 |
Posiciones nuevas
BESTINVER BOLSA | AZVALOR IBERIA | MAGALLANES IBERIAN | METAVALOR | COBAS IBERIA | |
Activos que entran en la cartera | 3 | 2 | 0 | 3 | 4 |
Posiciones que salen
BESTINVER BOLSA | AZVALOR IBERIA | MAGALLANES IBERIAN | METAVALOR | COBAS IBERIA | |
Activos que salen | 0 | 4 | 0 | 2 | 2 |
Como siempre, Iván Martín es el gestor que tiene una cartera más estable, con ninguna entrada ni salida. Los más activos son Cobas y Azvalor, con 6 movimientos de entradas y salidas.
Rentabilidad anual
BESTINVER BOLSA | AZVALOR IBERIA | MAGALLANES IBERIAN | METAVALOR | COBAS IBERIA | |
Rentabilidad | 10,36% | 18,98% | 16,91% | 8,73% | na |
Total gastos repercutidos
BESTINVER BOLSA | AZVALOR IBERIA | MAGALLANES IBERIAN | METAVALOR | COBAS IBERIA |
-1,90% | -2,26% | -1,59% | -2,11% | -1,58% |
Exposición a España
BESTINVER BOLSA | AZVALOR IBERIA | MAGALLANES IBERIAN | METAVALOR | COBAS IBERIA |
64,47% | 57,47% | 61,59% | 70,51% | 75,13% |
Paramés es el que apuestas más por empresas nacionales, al contrario que sus antiguos colegas de Azvalor por cierto. Recordemos que mantiene viva su apuesta en Telefonica, que ha subido de un 6 a un 8% de la cartera.
Liquidez
BESTINVER BOLSA | AZVALOR IBERIA | MAGALLANES IBERIAN | METAVALOR | COBAS IBERIA | |
liquidez | 8,90% | 5,82% | 9,58% | 17,96% | 6,03% |
Viendo las rentabilidades y la liquidez, parece que metavalor ha pagado algo de coste de oportunidad por tener más posiciones en liquidez.

Subscribete al Newsletter
Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo
Posiciones comunes carteras fondos value España 2Q 2017
Hay 3 empresas que se encuentran presentes en todas las carteras de los fondos value españoles:
- Semapa: Como veremos con Miquel y Costas, holding empresarial que se dedica principalmente a negocios de papel y pulpa, cemento y medio ambiente. Lo hace a su vez con 3 holdings agrupando sus actividades y tiene más de 6.000 empleados.
- Nos SGPS: Grupo de entretenimiento, comunicación, instalación de cable y generación de contenido audiovisual líder del país vecino.
- Miquel y Costas: Empresa clásica en sus carteras, que ha subido un 50% en los últimos meses, pero pese a ello tiene activo un programa de recompra de acciones. Otras empresas del sector papel como Ence también han subido mucho últimamente.
Se ha caído Sonae, que antes estaba presente en todas las carteras, y no es de extrañar con la subida que lleva.
Como siempre, es interesante ver los movimientos y las apuestas de los gestores profesionales, pero no debemos copiar ciegamente, ya que puede existir un retraso de la información de entre 1 y 4 meses, y su precio de compra y el nuestro puede diferir. Podría darse el caso que compremos y ellos sean la contraparte vendedora.
En próximas entregas, como siempre el análisis de las posiciones de los fondos internacionales y globales.
Buenos Beneficios
Buen trabajo. Da una vision global de los fondos ibericos value y puede servir como punto de partida para investigaciones propias. Comentarte que a simple vista hay varios errores en la tabla, TEF no aparece en Cobas Iberia que si la lleva, el porcentaje de Miquel Y Costas esta mal, Talgo aparece en Cobas Iberia y quien la lleva es Metavalor…un abrazo
Muchas gracias Jose,
La primera imagen como indicas estaba mal, la segunda era correcta, error de ordenación en el excel, creo que ya está corregido
Un abrazo
Hola FM,
Gran trabajo de relojería. Me llaman la atención las telecos, con Nos, Euskaltel, y Telefónica. En general no están caras y hay algunos movimientos value fuera también como la entrada de Prem Watsa en CenturyLink. Un sector que ha sido un tradicional destructor de valor, todos conocemos las estupideces en adquisiciones, por ejemplo TEF que adquirió Lycos por 1000+ millones y la vendió años después por 35, si no recuerdo mal. En el blog hiciste un par de estupendos artículos sobre el tema.
En otras partes también cuecen habas. Mayor fiasco fue la adquisición de TCI por AT&T, entonces la mayor de la historia. ¿Qué pasó en 1999? AT&T era una empresa triple A sin deuda neta que generaba $16B de EBITDA, dos años después de adquirir TCI tenía $78B de deuda y generaba $9B de EBITDA. WTF?? El gran John Malone cuenta algunos detalles en esta entrevista https://www.youtube.com/watch?time_continue=3603&v=v5QfCLeloEg
Algunas Telecos pueden ser unas máquinas de generar cash flow y la tentación de gastarlo es grande, cuando hay un energúmeno a la cabeza como Villalonga o Alierta hay que huír como alma que lleva el diablo. Pallete me gusta más y no se puede negar que TEF está barata. No quiero riesgos innecesarios, para mi vale unos €12 en condiciones normales y me gustaría por debajo de €7 o nada, está cerca.
Nos y Euskaltel las he mirado poco. Compañeros ¿Alguien las ha analizado?
Salu2 Cordiales
Hola crack
la verdad es que el sector telecos está por los suelos, es cierto que puede seguir bajando, pero claro, estamos ya a unos niveles que en algunos casos son los mismos del brexit con mercados usa cerca de máximos, el límite es 0. Para cobas telefonica vale 13 euros según dijeron
Un abrazo