Sé que hay algunos de los lectores que llevan Caixabank en sus carteras, no es mi caso, que en su momento aposté por BBVA como Banco a largo plazo. Pues estos días han venido muy cargados de novedades, y como la situación recuerda a la previa del estallido de la crisis, pues uno ya anda con la mosca detrás de la oreja. Por eso, os hablaré de un remake de la anterior OPV de la Caixa, y de las nocitias de la OPA sobre BPI.

 
Además hoy vuelve por fin juego de tronos, y parece que las batallas por el poder no sólo son propias del medievo…
 
Criteria 2.0. Juego de tronos o cambio de ciblo?
 
Este viernes el diario Expansión salía en portada con la noticia de que Fainé, presidente de Caixabank, Criteria y la Caixa se planteba traspasar la participación de Repsol que ahora está en Caixabank a Criteria. Para que ésta pueda pagar a Caixabank, plantea una OPV, no se dice, pero supongo que destinada a minoritarios.
 
Noticia de expansión del viernes:
 



Noticia de expansión del sábado:




Haciendo memoria, la primera salida de Criteria fue en 2007 (posteriormente ésta se convirtió en el actual Caixabank en 2011) mediante una OPV a un precio de salida de 5,25e por acción, que nunca se recuperó en estos 8 años.
 
Qué es Criteria hoy en día? pues es una sociedad Holding que tiene participaciones en Caixabank (59%, Abertis (22%), Gas Natural (34%), Suez Environment (5%) como cotizadas, además de activos inmobiliarios, y participaciones en los parkings Saba, hospitales Vithas, así como otras participaciones menos relevantes. El problema es que Caixabank tiene unas pérdidas latentes en Repsol enormes, y contablemente le implicaría una pérdida significativa.
 
Normalmente cuando empiezan a producirse muchas OPV se puede estar llegando al principio del fin alcista, porque eso implica que el mercado está sobrecalentado, y se «come» todo el papel que sale.
 
Este año ya llevamos algunas OPV, y parece que habrá más…Y curiosamente, la anterior OPV de Criteria coincidió con el pico de la bolsa, motivo por el cual los acudieron a la anterior OPV nunca han entrada en beneficios, volverán a empapelar a tantos minoristas como entonces?




Sabiendo que Fainé no da puntada sin hilo….
 
Aunque hay otra interpretación menos catastrofista, y mas mundana, y es que el mandato de Faine en Caixabank acaba en 2016, y entonces deberá elegir dónde se queda, todo parece indicar que será presidente de Gas Natural y puede que de Criteria, dejando su cargo en Caixabank. Entonces, podría pensarse que quiere traspasar el máximo poder arriba, a la Holding, y dejar al banco como un banco y nada más.


Esta semana puede haber novedades sobre BPI


 
La cotización de Caixabank ha estado muy condicionada por BPI en las últimas semanas, primero bajó y cuando se supo que no subirían el precio, y que podría no hacerse, la acción subió como la espuma. La noticia anterior puede hacer que Caixabank suba, porque no haría falta una ampliación de capital para comprar BPI si se traspasa la participación en Criteria.

2 Comentarios

  1. Hola IeD

    Lo curioso del caso es que sacaron a bolsa un holding, y luego los accionistas tienen un banco, cómo por arte de magia…

    Los que seguro que no se olvidan fueron los empleados (de caixabank y otros bancos como Santander) que hicieron una buena empapelada…

    Saludos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here