Hoy escribo esta entrada extraordinaria para comentar el cierre de semana que se produjo ayer, y que desde la lógica me parece algo sospechoso, o al menos en circunstancia atípicas.
 
Por análisis técnico, el IBEX ha roto resistencias y además de forma contundente, con mucho volumen, y con empresas que marcan el índice como muchos Bancos o Repsol.
 
El caso de Repsol es completamente normal, puesto que todas las petroleras han subido en las sesiones de final de semana, incluidas Shell o Exxon que tengo en el radar.

 
Si analizamos el índice desde una óptica de largo plazo, y considerando que la rotura es un ejemplo práctico de análisis técnico, la previsión sería irnos fácilmente a los 12.000 esta semana.

 

Sin embargo, mi lógica me dice que hay cosas que no cuadran, en particular la subida de ayer de los bancos, muchos de ellos rozando un 5%, probablemente este semana conozcamos alguna noticia que nos justifique esa subida, y entonces sí que se puede confirmar el camino a los 12.000 pero sino es así yo no apuesto por ello, o si, pero con un retroceso rápido a los 11.000 aproximadamente.
 
Y eso porque? tengo 5 principales motivos:
 
1.- No hay nada que justifique esa subida de los bancos, pese a conocer que han solicitado más liquidez de la prevista al BCE para dar créditos y en particular la del Banco de Sabadell del que ahora hablaremos en detalle, que es lo que me hace tener la mosca detrás de la oreja. 
 
2.- Nos adentramos en meses de mucho ruido, mañana elecciones andaluzas, y después de semana Santa tendremos el tema Grecia de vuelta, elecciones en UK y en España en mayo…
 
3.- El euro ha recuperado terreno tras las palabras de Yellen que ya indicábamos que serían clave para las bolsas el miércoles
 
4.- El viernes fue triple ora bruja como lo define Cárpatos, es decir, había múltiples vencimientos de derivados, opciones, etc, y todos sabemos que los mercados están muy manipulados en esas fechas marcadas.

 
5.- Este gráfico también me genera desconfianza, considerando dividendos, el ibex ha roto hace tiempo máximo previos a la crisis, un país con un 25% de paro, con un consumo muy por debajo de 2008…vaya que la macro no justifica para nada esos niveles, de acuerdo que las empresas están internacionalizadas, y que la bolsa anticipa las mejoras de la economía, pero de ahí a estar a esos niveles….

 

Banco de Sabadell

 
Reconozco que eso es lo que más me extrañó de jornada de ayer y es lo que me hace ser escéptico.
Al conocerse la ampliación de capital de 1.606M, esperaba una bajada profunda de la cotización, por 2 motivos:
 
1.- Implica una dilución aproximada del 8% a los actuales accionistas
2,- El precio de la ampliación es de 1,48€, muy por debajo de los niveles de cotización actuales
 
Que sucedió? la acción se disparó casi un 5%, es cierto que había bajado antes bruscamente al conocerse la noticia un 10%, pero luego se ha ido recuperando ( justificadamente??)
 
Los analistos nos dicen que la compra no ha sido buena, porque Lloyds tenía que vender antes de fin de año, y no había más interesados, por lo que se podía haber comprado a mejor precios (podemos ver este articulo del confidencial, aunque mezcla también temas políticos).
 
Lo normal en estos procesos es que la acción baje significativamente, y a largo se recupere, como pasó con Santander y BBVA, pero no en la misma semana y con esa virulencia, por ello me escama lo sucedido.
 

Conclusión

Esta semana nos confirmará si la subida del viernes fue un espejismo motivado por las especiales circunstancias de la sesión, o una subida sólida. De confirmarse lo segundo, hay que tener en cuenta que desde la vuelta de vacaciones de semana santa hasta el verano hay muchos elementos que pueden hacer de barrera a la subida de los mercados, por lo que pueden dar lugar a recortes, técnicos o de cambio de tendencia.

4 Comentarios

  1. Algo raro ha habido la verdad.

    Digamos que últimamente el IBEX replicaba de mala gana a eurostoxx y en menor medida al DAX. De mala gana. Me día cuenta que quizás el miércoles ya empezó a dejar de hacerlo e iba un poco a su bola. El viernes el IBEX decidió romper pero ya llevaba algún día dando señales "diferentes".

    Yo me estaba planteando vender mis acciones de Telefónica y Repsol. La primera porque nunca me he encontrado a gusto con ella y la llevo algo cara (12'66€) y la segunda porque su negocio está cambiando y no sé si sigue siendo válida para b&h.

    Pero como lo veía raro decidí que no haré ventas hasta ver que está pasando. Quizás sea sólo una situación técnica en esta tensión alcista reprimida que tenemos; o quizás nos estemos yendo para arriba. No tengo prisa.

    Pero, aunque mi experiencia es muy limitada, sí que me parece que algo raro ha pasado.

  2. Yo TEF cerré posición que llevaba en otra cartera a 13,5€, hace tiempo que no me gusta la acción y espero recortes con la ampliación de capital

    Es cierto que lleva semanas rondando la rotura, pero precisamente el viernes con los vencimientos de derivados, y precisamente los bancos me genera dudas

    Saludos

  3. A mí lo del viernes me ha dejado anonadado, Santander subiendo casi un 5 y las dos grandes agencias vendiendo a saco. No sé si será una rotura en falso para dejar al pequeño pillado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here