Una de las bases de la independencia financiera en general, y de la inversión en bolsa o en otros activos en particular, es tener un fondo de emergencias, algo de lo que ya hemos hablado en otras ocasiones, en eso creo que estamos todos de acuerdo, sin embargo, las ratas que corren en su jaula como dice Kiyosaki en su libro “padre rico, padre pobre”, pocas veces actúan así, y pese a que la crisis ha provocado que la gente ahorre más, seguramente volvamos a las andadas a poco que mejore la cosa.
El caso es que el otro día en una conversación con un conocido me pidió opinión sobre la opción que le recomendaba para obtener un dinero rápido para cubrir una necesidad de dinero puntual, es la típica persona que vive al día, mentalidad de presupuesto soviético, hay que gastarlo todo no vaya a ser que en el próximo ejercicio nos lo reduzcan.Eso me hizo pensar sobre que le podría recomendar, ya que nunca me había planteado que alternativas hay en caso de no disponer de ese ahorro mínimo para estas situaciones de un gasto imprevisto (reparación coche/hogar, viaje de urgencia, etc), por ejemplo en un plazo inferior a una semana. Algunas alternativas:
Disposición crédito hipotecario: En su momento, se comercializaban los llamados créditos hipotecarios abiertos, mediante el cual el banco nos autorizaba un límite máximo, del que disponíamos el primer día para comprar la vivienda, pero a medida que íbamos amortizando, posteriormente podíamos volver a disponer para otros gasto, esta es una buena opción, pues el tipo de interés es muy bajo, el problema es que tengamos ese producto, ya que ahora es una modalidad en desuso por las nuevas políticas de riesgo de los bancos.
Disposición de efectivo tarjeta de crédito con pago total a fin de mes: La inmensa mayoría de las tarjetas de crédito ofrecen esa opción y consiste en abonar el importe en tu cuenta de ahorro, pagando una comisión (normalmente alrededor de un 3%). La ventaja es que el coste es limitado. El problema, es que sólo resuelve el problema durante unas semanas, al tener que devolverse en la siguiente liquidación, además debes tener límite disponible, y una tarjeta de crédito.
Tarjeta de crédito revolving: Pues la tarjeta de crédito con pago aplazado, no con pago a final de mes, eso nos permite aplazar las liquidaciones pagando sólo una parte de la deuda pendiente. Opción poco recomendable, ya que los tipos de interés son muy elevados, normalmente tasas anuales por encima de un 20% TAE, resultado una financiación realmente cara.
Préstamo preconcedido bancos: Algunos bancos, ya hace tiempo que ofrecen esa posibilidad de tener un préstamo preconcedido, normalmente disponible en la banca online del mismo banco para que sea más rápido, en cualquier caso, estas opciones se suelen ofrecer a quién no las necesita, el tipo de interés depende del scoring de cada cliente, por tanto, es difícil saber si es una buena opción o no.
Anticipo nómina: Similar a lo anterior, algunas entidades bancarias ofrecen esta posibilidad que si puede resultar interesante, ya que el tipo de interés es limitado, ya que la entidad sabe cuándo y cuánto vas a cobrar, y lo que hace es financiar un espacio corto de tiempo, deberías tener claro si dónde cobras la nómina ofrecen esa opción.
Descubierto: Otra alternativa es pedir un descubierto autorizado para un espacio corto de tiempo en tu banco, el coste será similar al de aplazar pagos con la tarjeta de crédito, seguramente sea mejor opción la tarjeta de crédito, ya que normalmente el tipo de interés del descubierto se acerca a máximos permitidos (alrededor del 29%).
Préstamos entre particulares (P2P Lending): Una nueva modalidad de financiación, mediante la cual la persona o empresa que necesita el dinero, expone la finalidad, el plazo y el tipo de interés, y otras personas van “inviertiendo” en ese préstamo. Es una modalidad similar al crowdfunding, en España algunas plataformas conocidas son Comunitae, Lendico o Zank. El problema en este caso, es que el proceso es relativamente lento, ya que debes esperar a que los usuarios hagan sus aportaciones.
Préstamo personales online: Seguramente todos hemos visto algún anuncio en TV, radio o prensa, en los que llamas y te facilitan el dinero de inmediato, pero claro, en ese caso las condiciones son relativamente opacas ya que en una llamada y al momento no es muy usual que seamos realmente conscientes de las condiciones. El modelo ha evolucionado, y ahora podemos encontrar esa opción online, directamente con empresas que se dedican a ello, como la típica Cofidis, o mediante comparadores como helpmycash o buscadores como rastreator o credy, que nos facilitan el trabajo y nos ofrecen la mejor opción en función de nuestras necesidades, aunque es muy muy importante leer bien las condiciones.
Seguramente, los lectores asiduos del blog no necesitarán personalmente esta información, ya que sino no se plantearían invertir o ahorrar (o sí, nunca se sabe), en mi caso, le plantee a la persona todas las opciones para que fuera ella quien eligiera con sus pros y sus contras, lo más importante es ser consciente de las condiciones, y sobretodo, tratar de romper el círculo de la rata con el concepto del preahorro, para poder dotar un fondo de reserva para hacer frente a esas situaciones.





Son parches a estudiar si uno necesita dinero rápido, pero como bien indicas, lo ideal es crearse un fondo de emergencias mediante el preahorro. De esta manera estaremos tranquilos ante situaciones imprevistas.
Un saludo,
Ya estamos con el rollo de vivir al día y cuando vengan mal dadas que me rescate el cuñaooo, el estado, el vecino ,el FMI, EL BCE o cristo bendito, porque no tenemos más cabeza y guardamos un fondo de emergencia o fondo de reserva para esos momentos, que siempre llegan, he dicho siempre, arreglo del coche, comunión del hijo,un par de bodas,arreglos comunidad de vecinos y un largo etc. No digo tener un fondo de reserva de 2 años , como tiene el pobre pecador, menudo margen de seguridad tiene el tío , normal que duerma sin preocupaciones.Vamos a ver en un país como ESPAÑA donde el 67% gana menos de 1000 euros , siento decir a la gente que no puede tener casa , coche BMW y viajar a PUNTA CANA cada año, porque cuando perdemos nuestra única fuente de ingresos que es el trabajo estamos muertos financieramente hablando.
Un saludo
Totalmente de acuerdo, pero eso implica cambiar la mentalidad, y eso no se hace de un día para otro.
Y eso que hemos pasado una crisis…
Saludos
Hola Perico,
Pues es totalmente cierto lo que indicas, es sacar la cabeza del hoyo, y volver a las andadas, ya se sabe que el hombre es el único animal que no aprende
Saludos
Hola PERICO, ¿Que duermo sin preocupaciones? , bueno,quizá ahora que mi hija tiene 12 años , Espérate a que tenga 4 más , je,je,je.
Mal rollo Finanzasmanía , pedir prestado , mal rollo..y menos a un banco.
Esas opciones que pones de dinero rápido , buff mal rollo ( dicho por 3º vez, je,je,je)
Saludos
Hola Pobre Pecador,
Me acabas de dar una alegría con tus palabras, 12 años y todavía puedes dormir tranquilo, es me da un margen de 3 años más a mi. . . . .
Un saludo
En cuanto a las opciones para conseguir dinero ràpido . . . . . Uffff ¡¡¡¡¡Vade retro Satanás!!!!! me dan pánico esas opciones, si se te complica por cualquier motivo te buscas un lío gordo.
Lo único que se me ocurre con cierta tranquilidad es pedirlo a la familia, es más embarazoso pero con más tranquilidad
Un saludo
Normalmente si tienes que acudir a estas opciones es porque has planificado mal, a menos que el imprevisto sea realmente un imprevisto.
Ejemplo: estos días un chico de mi proyecto está pidiendo una hipoteca. Y digo pidiendo porque es eso lo que hace: pedirlo. Me da mucha lástima que esté pidiendo dinero para comprarse un piso, con 36 años, y le fallen conceptos como el IBI, el seguro del piso, las comisiones de amortización, saber si su hipoteca permite cambio de cuota, etc… Con este enunciado del problema, seguro que acabará teniendo que recurrir a este tipo de cosas. Cuando le venga el IBI, cuando suba el euríbor (que subirá, eso seguro), etc…
Un abrazo,
CZD.
Hola Pobre Pecador, y a mi de muuuuchos años,jeje
Mal rollo sin duda, pero ya sabemos que la gente no es como nosotros, y "disfrutan" de la vida
Saludos
Hola CZD
Esto es como cuando la gente que iba a pedir hipotecas, sólo se fijaba en la cuota a pagar, sin tener en cuenta si sube el euribor, u otros gastos
Hasta que la educación financiera no se estudie en los colegios, iremos mal
un saludo!
Hola IeD
Es un poco escoger de qué quieres morir, pero está claro que afortunadamente lo que andamos por aquí ni nos lo planteamos
un saludo!