Pues si, mañana tenemos la edición anual de los Oscar, y me he permitido hacer una entrega propia de los Oscar de los inversores
Mejor actor principal: Alexis Tsipras por «con «El rabo entre las piernas»
Esta semana hemos asistido a una cura de realidad para el partido que iba a cambiar el rumbo de Europa, o eso creían algunos. De hecho esperábamos que fueran más agresivos en sus acciones de cara a la galería, que dejaran las negociaciones, algo más de tensión.
Al final nada de nada, perro mordedor poco ladrador, como decía Jesús Gil, todo era «Chau Chau».
Mejor actor de reparto: Vladimir Putin por «cortinas de humo»
No hay duda que los comunistas o los que dicen serlo, son unos maestros de las maniobras de distracción y tener a sus ciudadanos distraídos con enemigos imaginarios cual don Quijote, tenemos ejemplos en Corea del Norte, Cuba, Venezuela…y Rusia no iba a ser menos.
Con una crisis económica galopante, en una economía atrasada que sólo vive de sus recursos naturales, y con uno de los países con más desigualdades del mundo, Putín ha encontrado en Ucrania una maniobra de distracción perfecta para abrazarse a la bandera del patriotismo y desviar la atención sobre las evidentes faltas de derechos humanos del países y los problemas económicos. Todo ello sin dar la cara, obviamente los separatistas rusos actúan de forma libre, los tanques los compran en el concesionario autorizado de Donesk…
Mejor director: Mario Draghi por «haré lo que haga falta»
Sin duda ha sabido lidiar con la peor crisis de la zona euro de los últimos años, y realmente hay que reconocer el buen trabajado realizado, ya que ha salvado momentos realmente críticos con palabras clave en momentos clave, y posteriormente ha presionado a los halcones de la zona euro para permitir que se implante un programa QE. Seguramente la guinda del pastel hubiera sido lograr el compromiso para la emisión de eurobonos, pero realmente eso se escapa de sus competencias y es más una iniciativa de los poderes políticos.
Mejor película: El oro negro
Sin duda, los últimos meses han venido marcados por el hundimiento de los precios del crudo, que ha llevado a muchos países a entrar en deflación por la bajada de los precios.
Parece que ahora se ha estabilizado, pero no olvidemos el factor político que tiene el precio del crudo, ya que muchos países marcados como eje del mal, o asimilados, tienen una gran dependencia a sus precios (Irán, Venezuela, Rusia…).
Además de posiblemente ser una estrategia de la OPEP para intentar echar del mercado a los productores de fracking que posiblemente no puedan aguantar mucho tiempo con precios en esos niveles.
Mejor cortometraje de ficción: Bárcenas, por » de soto del real a Baqueira»
Eso deja a las claras que algo falla en nuestro sistema judicial, cuando tenemos a este personaje libre y que hemos conocido que utilizará su primer permiso para irse a esquiar como si tal cosa. Sin duda la realidad siempre supera la ficción.
Mejor Maquillaje: Yanis Varufakis por «populismo sin fronteras»
Después de la claudicación incondicional del gobierno helenos, hoy su ministro de economía dice lo siguiente: ««Hemos dejado atrás el tiempo en que Grecia era tratada como una extranjera. Desde hoy seremos coautores de nuestro futuro, desde hoy seremos nosotros los que decidamos las reformas»
Realmente no se si nos tratan de estúpidos o realmente viven en una realidad paralela.
Mejor montaje: Monedero por «coge el dinero y corre»
Sin entrar a valorar la legalidad, lo que parece evidente es que la moralidad deja mucho que desear, y es claro que Venezuela directamente (los famosos 425.000e fueron destinados a la tuerca, plataforma televisiva de podemos) financia al partido anticasta (según ellos). En el caso de Monedero, queda claro que la ingeniería fiscal no es sólo cosa de la casta, y ahora el montaje es de una supuesta persecución…
Mejor documental largo: El clan Pujol por «los Soprano»
Otro caso en el que el nacionalismo se envuelve en la bandera para esconder, parece ser que el clan lo manejaba su mujer Marta Ferrusola, y que los actores principales eran sus hijos mayores. En cualquier caso, por acción u omisión, todo el mundo en Catalunya sabía de las famosas comisiones del clan.
Mejor película de animación: Syriza, por «Grecia en el país de las maravillas»
Pues sí, que fácil es hablar desde la barrera, pero cuando toca torear las cosas cambian….
Esto se lo pueden aplicar otros muchos que nunca han tenido ninguna responsabilidad, y que lo único que hacen es criticar lo que hacen otros, sin proponer nada. Llevamos meses oyendo sus discursos que parecen que tienen un mando, le dan al rec, y se solucionan todos los problemas…pues parece ser que no.
Mejor guión original: Ana Botín por «a traición»
Sin duda la ampliación de BSCH fue un movimiento muy muy deshonesto con sus accionistas, y que deja en muy mal lugar a la CNMV y similares, un anuncio en medio de una sesión en la que la acción subía un 3%, fue claramente inmoral. Por ello, hay que tener eso en cuenta a la hora de escoger nuestras acciones a largo plazo, en mi caso, desde diciembre, mi apuesta fue BBVA, que al menos hizo la ampliación motiva por una compra, y por las claras, sin ocultismos. Mal inicio de su andadura.