En los últimos días varios son los imputs que he recibido sobre estas Apple y Tesla, por un lado recientemente en eleconomista apareció un interesante artículo sobre los  rumores de fusión entre ambas empresas. Además, en Bloomberg se ha conocido que el famoso proyecto Titan (nombre en clave que todo el mundo da por hecho que se refiere a el futuro coche futurista de Apple) que muchos expertos fechaban para 2020, ha entrado en vía muerta y más de 100 empleados (sobretodo ingenieros) han dejado la empresa.

Por si fuera poco,  el otro día me comentaban que no son sólo rumores, en Silicon Valley hay negociaciones/asesores contratados para estudiar la operación. No se trata de rumores, que casi siempre son la antesala de la noticia. Como ha pasado con twitter, los rumores no salen de la nada, se basan en el estudio de la operación, que no tiene porqué acabar en operación completada. Vamos a analizar la razonabilidad de la operación y que podría suponer.

 Apple y Tesla : Musk y Jobs

 

Apple y Tesla

 

A favor de Apple

Apple es una gran empresa, que tiene una caja de 210.000 millones de euros con la que podría comprar buena parte de las empresas cotizadas españolas. Y hace ya tiempo de su última compra que tampoco fue excesivamente costosa, 3.000M por los auriculares Beats. Por tanto, tiene músculo financiero de sobras para afrontar cualquier operación corporativa.

Nadie duda del buen hacer de Cook, ha generado valor para el accionista, con un crecimiento de la acción cercano al 130%, y que además, al tener tanta caja, ha vuelto a remunerar al accionista, cosa que no hacía desde 1995.

Pero estaremos todos de acuerdo en qué Cook no es Jobs, bajo sus mandos, el único producto nuevo que han sacado ha sido el Iwatch i tampoco podemos considerarlo un éxito, Además, estratégicamente productos como el iphone 5c o el Iphone SE generan muchas dudas, si eres un producto premium qué haces vendiendo un iphone antiguo de colores con acabado de plástico? Cook gusta a los inversores, a los bancos de inversión, porque es un buen gestor, pero con él al frente, seguro que Apple no cambiará nuestro día a día como si hizo en su momento.

En definitiva, Apple necesita sacar un producto o un segmento que suponga una verdadera revolución. Y no parece que desde la desaparición de jobs tengan capacidad para ello. Y eso creatividad es la que le sobra a Musk y su equipo. La distancia entre un loco y un genio es muy estrecha, y Jobs fue echado de su propia empresa como lo primero en su primera etapa….

 

Subscribete al Newsletter

Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo

 

A favor de Tesla

 

Tesla ha tenido un comportamiento en bolsa espectacular, con una revalorización de casi el 1.000%, recientemente con la operación de Solar City han intentado generar sinergias vía la capacidad y eficiencia energética de las baterías, y sus coches son un verdadero fenómeno social en Estados Unidos, a mitad de camino entre la moda “pija” y los que buscan un cambio de modelo huyendo del petróleo como fuente principal de energía.

Tesla Musk

 

Para Tesla, entrar en el mundo Apple supondría tener a su alcance nueva tecnología para aplicar la que ya tienen, y sobretodo, recursos, muchos recursos, para desarrollar sus planes.

 

 

En contra

Hemos dado muchos argumentos a favor de la unión «natural» de estas 2 empresas, pero la realidad es que también hay muchos motivos para que no se complete la alianza.

Apple

No necesita romper el mercado para seguir generando caja y tener buenos resultados, menos después de todo el problema de Samsung con el Note 7, para qué arriesgarse con una costosa compra, en un producto que se aleja de lo que son, y que no cabe en un bolso/bolsillo. Además, en una hipotética compra, qué papel tendrían los comprados? Musk sería el número 2 de Apple? Cook aceptaría tener de segundo a alguien que puede hacerle sombra de forma inmediata?

Jobs Iphone

Es dudoso que la sinergias y la generación de valor fueran consistentes.

 

Tesla

La situción financiera de Tesla es dudosa, y más despúes de la fusión con Solar City, sus necesidades de capital para afrontar las inversiones se cifran en 12.000M, y lleva 13 meses seguidos generando pérdidas. Habrá quien diga que amazon ha estado muchos años generando pérdidas, y su cotización sigue por las nubes, pero la diferencia es que ganaba cuota, aún a costa de margen

Además Musk es un alma libre, que haría encorsetado por un dinosaurio financiero como Apple?

 

Conclusión

Hay muchos artículos que defienden la unión de Apple y Tesla como el punto de encuentro natural, el destino, Apple y Musk de para muchos tienen que encontrarse en algún punto, como expone en este artículo de elconfidencial un antiguo colaborador.

Sin duda el coche eléctrico puede ser un nuevo paradigma que modifique la relación de fuerzas, sólo hay que pensar que pasará con las poderosas petroleras, o cómo afectará eso a la geopolítica, que será de los grandes productores de crudo? Y países que fían gran parte de su nivel de vida a sus exportaciones? Será la puntilla para Rusia como actor principal y el punto de inflexión para que países como India o China den el salto definitivo? Ayer en Financial Times hablaban de los miedos que genera.

Muchas preguntas, y para dar respuesta a algunas de ellas, Josep está trabajando en un artículo que nos dará luz a algunas de ellas, ya estáis acostumbrados a que cuando se pone, se pone de veras, así que nos podemos preparar para salir de aquí como verdaderos expertos en la materia.

Buenos Beneficios

Si has considerado el artículo interesante, te agradecería enormemente que hagas difusión en la RRSS o lo envíes a tus amigos.Para hacerlo sólo tienes que clickar el icono justo debajo, además si te suscribes, recibirás todas las entradas en tu correo.

4 Comentarios

  1. Hola FM,

    Muy intrigante la posible fusión-adquisición, admiro mucho a Jobs y a Musk, de hecho eso me provoca cierta desviación a su favor, que debo harmonizar con sano escepticismo. Lo intentaré.

    Terminando, tengo que comprobar un par de cosas para la valoración de Tesla y estará listo.

    A propósito, gracias por el voto de confianza, y empiezo a sentir la presión eh.
    Para la siguiente vez la introducción algo más casual please 😀 que sólo soy uno más.

    Salu2 Cordiales

    • Hola Josep

      Sin duda, la gente que aspira a cambiar aspectos de nuestra día a día, nos generan simpatía y es difícil ser objetivo, pero hay que intentarlo

      Hombre, uno más tampoco, que eres culé….

      Un abrazo

  2. No cabe duda de que es una operación «especial» apple y tesla, Revolución pasada y, quizás, futura. No soy inversor de ninguna ni creo que lo sea a medio plazo, no obstante miro esa operación con interés.

    Por matizar un par de detalles. No se puede pedir a Apple sacar productos rompedores cada tres años. Aunque no lo haga es muuuy buena empresa, con caja brutal y ratios de cotización normales (que no cotiza a precio de burbuja).
    Y segundo, el coche eléctrico es el futuro cercano con o sin tesla, ahí está ya bmw, Renault, nissan.. (hecho en falta toyota, parece q tras liderar los híbridos se ha quedado algo rezagada) con coches a precios normales y cada vez con más autonomía.

    • Hola Juanjoo

      Estoy de acuerdo, no se puede reinventar cada poco, pero jobs ya hace tiempo que les dejó, y hasta que no hagan algo rompedor, seguiremos pensando que se limitan a ser bueno administradores, pero no líderes

      Respecto al coche, estoy de acuerdo, imagino que quieren hacer el cambio de forma ordenada para no ser muy rompedores con los que viven del petróleo, pero hay cosas que no se pueden parar, lo mismo sucede con la energía solar, por mucho impuesto que impongan al sol

      Un abrazo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here