
Y el otro efecto colateral han sido los tipos de cambio, el EUR/USD ha tenido un repunte inmediato, que se puede confirmar o no dependiendo de lo que haga la FED a mediados de mes.
Los grandes vencedores de la jornada ha sido la banca mediana del Ibex que ha tenido grandes subidas, ya que eran los más perjudicados de unos tipos negativos, ya que como hemos comentado en más de una ocasión su margen de intereses que es su actividad ordinaria hace muchos trimestres que es negativo. La subida de rating de muchas de ellas sin duda a ayudado al impulso
Consecuencias
Aceptación de lo sucedido: Por un lado, seguramente el mercado tienda a normalizarse ante esta sacudida, y los intereses bajen algo, y el bono suba algo, este movimiento brusco de mercado es por lo inesperado que ha sido todo, en los próximos días es de esperar que esa vía se recupere
De todas formas, ya decíamos en la entrada de la bolsa y las drogas cuando hablábamos de la FED, que hace tiempo que las bolsas sólo se rigen por los efectos dopantes de los bancos centrales, y que llegará un día que esto se acabe, y no parece que los fundamentales ayuden mucho
Rally navideño; Por ello, y a falta de saber que hace la FED a mediados de diciembre, de momento no parece probable un rally general en las bolsas, en nuestro caso tenemos unas elecciones que nos dejarán un parlamento mucho más fragmentado, y por tanto, al menos de inicio más
Renta fija: Bajadas generalizadas en las cotizaciones de los secundarios, tanto privada como pública, veremos a medio plazo como influye.
Euro: Ya lo hemos visto, subida a la espera de la FED, si sube tipos más de lo esperado, nueva bajada buscando la paridad, eso daría cierto aire a las empresas europeas, y perjudicaría a las empresas USA.
Tipos de interés: Subida general, al que le haya tocado actualizar el tipo de la hipoteca a finales de noviembre le ha venido un aguinaldo navideño antes de tiempo.
Próximos pasos: Mi opinión es que Dragui quiere poner a prueba al mercado antes de seguir quemando cartuchos, y por eso ha preferido esperar y ver que sucede, además así ha puesto presión en la FED para que suba tipos, de haber hecho un QE muy bestia, la FED habría podido ahorrarse la subida, así que ahora el tejado está en terreno americano.
¿Que opináis vosotros?
Buenos Beneficios
Gracias por tus análisis económicos macro, Finanzasmanía. Está bien porque amplias un poco la vista de la comunidad incluyendo factores como la renta fija y demás, que tienen su influencia en la renta variable que tanto nos gusta.
Un abrazo.
Hola Finanzasmanía,
Bien visto!! Metiendo presión a Yellen. A ver qué hace ahora y si se atreve con los tipos una vez tengan las estadísticas de fin de año. Tal vez debería preguntar a su marido…
Y para nada es un comentario machista, lo digo porque G. Akerlof es Nobel en economía.
Lo que si sé es que haria en lugar de los chinos si sube tipos la FED. Bajarlos o devaluar el yuan!
Salu2 Cordiales
Hola Mucho Invertir
Gracias por el comentario, la verdad es que hay gente que se cree que la bolsa son unos gráficos y poco más, como un casino, pero la visión macro cada vez es más importante con gran influencia de los bancos centrales
Un abrazo
Hola Josep
Esto es como todo, si sube tipos la bolsa puede bajar (sería lo racional subiendo tipos), pero si no lo hace, también porque la interpretación puede ser que hay algo detrás de esa no subida
Deben ser interesantes las cenas en casa de Yellen,con el pavo relleno hablarán de los tipos de interés?
Un abrazo