En primer lugar una primera valoración de las elecciones locales es de preocupación, ya que se confirma lo que ve veía en las encuestas, una fragmentación enorme del voto, hay quien dice que perfecto, así es más representativo, todas las sensibilidades tienen voz…
Pero en la práctica, estas fórmulas funcionan en el norte (países nórdicos) pero no en los latinos (Alemania). ¿Cual es el motivo? El sentido de estado, aquí prevalece SIEMPRE el interés partidista por encima del general, por eso cada gobierno hace una reforma de educación, y cambia muchas de las leyes del anterior.
Y que ha pasado en Italia con este modelo¿ Pues inestabilidad, elecciones cada dos por tres, guerras internas….
Una cosa es la ciudad de Madrid, en la que Carmena puede gobernar con el apoyo del PSOE, y otra es Colau en Barcelona, que necesita de 3 partidos más para gobernar, y el suyo es ya una coalición en si mismo de varios partidos…Hablaré más porque me afecta más directamente:
Empieza bien, primero dijo que su papel en la PAH era altruista, que no haría política…aquí la tenemos, en campaña no quiso mojarse sobre el derecho a decidir, hoy como necesita a Esquerra ya dice que está a favor…Vamos como Groucho Marx decía «estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros».
Algunas de sus propuestas:
-Moneda propia en Barcelona (le llamará Colaus¿¿)
-Eliminar tráfico de coches por la Diagonal
-«nacionalizar» el servicio de aguas
-120M de euros en barrios (los que le votan se supone…).
En Sabadell pasa lo mismo, 8 grupos con representación, y 4 se deben poner de acuerdo, son solo 2 ejemplos de ayuntamientos que hasta ahora habían sido muy estables,seguro que en muchos otros ayuntamientos pasará lo mismo. No es el caos, pero la gobernabilidad será muy difícil.
Luego hay otro concepto, la tiranía de las minorías, que suele pasar en estos pactos, pasó en el tripartito de Cataluña, con Pujol cuando apoyó a Aznar y Felipe González…Los partidos llave, que tienen un porcentaje muy bajo de votos, en cambio acaban teniendo una cuota de poder muy elevada, lo cual es muy paradójico.
Tenemos el ejemplo de Ciudadanos en Andalucía que decía que no pactaría con partidos que no tuvieran primarias en sus estatutos, quien es el Señor Rivera para decidir como se organizan otros partidos¿? Lo que debe centrarse, en mi modesta opinión, en los programas electorales y en las medidas del gobierno andaluz, que cada uno en su casa haga lo que mejor pueda.
Y ligado a eso, está la arrogancia, arrogancia que ya tuvieron en su momento los Pujol y otros nacionalistas, y que ahora tienen Colau y que ha tenido Rivera en Andalucía y que pueden haber pagado.
Dicho esto, estoy en contra de los nuevos partidos? para nada, renovarse o morir, pero no vale cualquier cambio, y ya que nos ponemos, intentemos hacerlo bien de una vez, y miremos aquellos modelos que sí funcionan. Y no nos centremos en una persona, una cara, sino en unas ideas, sean las que sean, y que seguro no podrán gustar a todos.
De todas formas la democracia es eso, y ahora veremos realmente que tipo de políticos tenemos, los nuevos y los viejos, si prevalece el bien común o no considerando unas generales en pocos meses.
Hoy el Ibex ha llegado a caer casi un 3%, al final ha remontado algo, en una jornada con muchas bolsas cerradas, con el tema Grecia de fondos, es posible que las caídas de hoy del Ibex se trasladen al resto mañana, aunque nadie tiene que asustarse,puede ser que baje algo más o que mañana ya rebote.
Por ello hay 2 escenarios, uno que se contagie el «miedo» por el efecto Grecia + España,mañana las bolsas hoy cerradas asuman las bajadas de hoy, y el IBEX mantenga bajadas, o bien,haya sido una corrección coyuntural, en la que algunos pequeños inversores vendan por «pánico».
Carteras fondos de Inversión
Cambiando totalmente de tercio,os dejo 3 carteras recomendadas este fin de semana en la prensa como modelos en función del perfil de riesgo, no soy partidario de seguir las recomendaciones de la prensa, y de hecho, para los fondos de inversión creo que es necesario analizarlos uno uno mismo, como hacemos con las acciones, ya que tenemos muchas herramientas para ello. Además, en los mercados de economías occidentales ya he comentado que en muchos casos prefiero fondos indexados con comisiones mucho menores. Pero por si a alguien le resulta de interés aquí lo dejo
Perfil Prudente:
Perfil Equilibrado:
Perfil Agresivo:
Los resultados son ciertamente preocupantes. El Ibex los ha recibido muy mal con severas caídas ayer y muy posiblemente hoy va a seguir el mismo camino. Y es que el dinero es muy miedoso y no le gusta la inestabilidad y los gobiernos extremistas.
Me parece inquietante que Madrid y Barcelona vayan a tener alcaldesas radicales. Pero en especial lo de Barcelona me resulta alucinante, que una elementa como Colau haya podido llegar a ser alcaldesa de una ciudad como Barcelona dice mucho de nuestra sociedad. Una sociedad que gusta de Sálvames y tertulias políticas donde lo único que importa es ver quien grita más que el otro.
Yo soy prudente con los resultados. A ver qué pasa de aquí a noviembre y cómo gestionan el poder que les ha concedido las urnas. En 6 meses se pueden hacer muchas cosas para bien, pero también para mal… y la gente da confianza pero también la quita.
Es muy fácil decir que quitarás los coches en Barcelona, pero como los quites….
Es muy fácil decir que tendrás moneda propia, pero a ver cómo lo articulas…
Es muy fácil decir que invertirás en X, hasta que ves que no tienes dinero para invertir…
Tiempo al tiempo.
Un abrazo,
CZD.
Sin duda, pero bueno, es lo que tiene la democracia, que la gente vota en función de sus sentimientos, más que de sus motivaciones racionales (o eso parece)
Veremos el experimento
Saludos!
Hola CZD
Totalmente de acuerdo, que fácil es quejarse por todo y decir propuestas utópicas cuando sabes que no gobiernas, veremos ahora, del dicho al hecho….
El papelón del PSC también es importante, deberán definirse de una vez por todas, o desaparecer
Saludos!
En mi caso concreto, en vez de fragmentación del voto ha habido una concentración en Vigo, con sólo 3 partidos con representación y mayoría absoluta del PSOE.
Al final, a pesar de las promesas de las nuevas formaciones políticas y demás, si un partido lo hace medianamente bien en un sitio acaban consiguiendo la confianza de los votantes… si en estos meses no responden a las expectativas, los nuevos partidos tendrán un severo castigo en las elecciones nacionales.
Por el momento nos servirá para conseguir mejores precios, pero esperemos que se quede en un susto y no tenga mayores repercusiones.
Un saludo
Buenas Finanzasmania,
Buena entrada y voy a investigar la cartera de fondos que has puesto. Alguno no lo conocía y por mirarlo pues gracias por compartir. De la opinión de Comprando Activos difiero y voy a comentar el por que. Yo puedo ser afín a un partido político y en las generales suelo votarle siempre pero en las locales ayuntamientos y ccaa por loebos en las locales siempre voto al revés porque es más fácil si un partido lo hace bien aunque no seas de ese partido como es mas pequeño votas a la persona y esto no pasa con las generales. Por eso yo creo que en las generales el palo será mayor a los dos grandes partidos. El tiempo dirá a ver que pasa.
Saludos
En parte las elecciones locales son particulares, ya que en algunos casos se votan personas, en otros han sido agrupaciones de partidos como en madrid o barcelona…
Dudo mucho que podemos como tal hubiera tenido tganto respaldo, como 2 supuestas independientes.
Salutacions
Hola Mark, estoy bastante de acuerdo en lo que comentas, estas elecciones son particulares, y no se puede por ejemplo considerar que en bcn o madrid ganaría podemos, porque sinceramente, no lo creo
Por mucho que se quieran apuntar el tanto, no hay que olvidar que en bcn por ejemplo, iban con ICV que ya tenía 5 concejales, ahora tienen 11, incremento grande, pero nada de una gran mayoría ni ganar la ciudad
Un saludo!