Recientemente hemos conocido que una de las gestoras más importante del mundo, Vanguard, aterriza en España ya que acaba de registrar 25 fondos de inversión y 13 ETF.
La lista es la siguiente:
Para los que no conozcáis Vanguard, es una gestora fundada por John Boogle, y destaca por tener unas comisiones de gestión irrisorias y se trata de fondos o etf referenciados a índice, por tanto lo que conocemos como gestión pasiva.
De hecho, uno de ellos es la recomendación de Warren Buffet a su esposa cuando él no esté, que invierta en el ETF referenciado al S&P 500, por ejemplo el ETF VOO con unos impresionantes costes del 0,05% anual. Para saber más sobre los ETF de Vanguard, os recomiendo esta entrada del inversorinteligente en la que indica como contratarlo a través de ING, broker con el que operamos muchos de los que andamos por aquí.
De momento, parece que los fondos de inversión no están abiertos para minoristas, pero a través de cuentas Omnibus es muy probable que algunos brokers españoles los ofrezcan a niveles de entrada adecuados para muchos bolsillos.
Actualmente ya podemos comprar ETF como si fueran acciones USA, pero tenemos el problema de tener que buscar un broker para operar en USA, además del riesgo divisa y las comisiones.
Pero el aspecto más importante que puede cambiar es la fiscalidad. Al ser fondos de Inversión podríamos dejar de tributar con los movimientos, e incluso hacer aportaciones desde otros fondos que ya tengamos constituidos.
Sin duda, estoy impaciente para que los brokers empiecen a incorporarlo en sus portfolios, ya que por el momento no parece que tengan intención de abrir oficinas o algo similar en España.
Con unas tasas de costes tan bajas, a largo plazo son para mi un buen complemento de diversificación para la cartera de dividendos, por ejemplo en mercados emergentes o asiáticos, en los que no compraremos acciones individuales por las enormes barreras de entrada y el desconocimiento de su casuística concreta.




Muchas gracias por la información.
Un saludo,
Dividendo en acción
Hola FM gracias por la información.
Yo también tengo intención de diversificar en Asia y Emergentes mediante estos sistemas.
Un saludo
Si, cuando estén operativos, además podemos aprovechar la ventaja fiscal de los fondos, siempre es bueno contar cada vez con más estrategias
un saludo
Buenas FinanzasMania,
Buena entrada, si que conocía los fondos pero todo por habladurias. A día de hoy que mucha gente piensa en salir fuera de compras es una muy buena manera de diversificar, además de que la gestora aterrice en España también es una gran noticia que la gestora aterrice en nuestro pais.
Un saludo
Hola!
Muchas gracias por el enlace.
Tan solo decir que los ETFs en euros de Vanguard se pueden contratar ya en brokers como Selfbank, Inversis, Degiro,…
Un saludo!!!
Sin duda es una gran noticia, sobretodo los fondos de inversión con las grandes ventajas fiscales que tienen
un saludo
Hola Antonio
A mi lo que más me llama la atención son los fondos por las ventajas fiscales, etf's en dolares hemos podido contratar en otros mercados (VIX llevo con IB por ejemplo)
Igualmente, gracias por ampliar dónde se pueden comprar ya los etf
un saludo
Hola, FM,
Cuando equilibre mi cartera entre USA, UK y España / Europa, muy probablemente utilizaré fondos o ETFs para llegar a mercados menos accesibles.
Un abrazo,
CZD.
Hola Czd
Esperemos que algún dia podamos invertir en empresas en euros sin tener el problema de la doble imposición de dividendos
Respecto a mercados menos accesibles, ojala vanguard marque el camino y tengamos fondos de inversión indexados, así nos aprovecharemos de las ventajas fiscales
Un saludo!
Sabéis si se puede contratar ya los fondos Vanguard como minorista en España? Gracias.
Hola David
Lamentablemente de momento los fondos de inversión no, estamos todos esperándolo como agua de mayo
Si en algún momento me entero lo publicaré inmediatamente
un abrazo
ok, gracias.
David
Ya aparecen contratables en algunos brokers, la mala noticia es que el mínimo son 100.000e
Un abrazo