El año 2018 será recordado por los Bitcoins, el 2019 por la inversión en empresas de Cannabis y quizás 2020 por Beyond Meat, Tesla o similares. Vamos a analizar cómo ha evolucionado este sector y sí ha sido rentable invertir al calor de los titulares de prensa.
Spoiler: Cuando lo leas en el expansión y aparezcan muchas formas de invertir, es momento de vender.
Contenido
La inversión en empresas de Cannabis
De la euforia a la depresión
En 2019 tuvimos el año del ascenso a las nubes, en los que hasta un un señor de 70 años podría preguntarle a su gestor en el banco como invertir en cannabis, a una segunda mitad del año en que se pinchó la burbuja:

La proliferación de ETF’s, señal de salida
Hace pocos días en la contraportada de expansión leíamos que se lanzaba el primer etf en Europa para invertir en el sector, como vemos en otros enlaces y que cotizará en Alemania
Bien, llevamos unos meses de retraso, afortunadamente para los inversores europeos:

La tesis de inversión
Uso médico
La tesis de inversión es muy simple. El punto clave es la legalización del Cannabis (o CBD) para su uso médico, en el que tendría múltiples aplicaciones:

Actualmente muy pocos países a nivel mundial tienen legalizado el cannabis:

Legalidad del cannabis en Europa
En el caso Europeo, nos encontramos con un poco de todo, y casos curioso en el que el cannabis es alegal:

Como se hacían eco en el artículo de FT, curioso que en proporción sea en Israel el país del mundo con mayor consumo, seguido de USA:
Y lógicamente, Estados Unidos es el mercado con mayor potencial, y dónde encontramos La Meca para sus consumidores, California:

Subscribete al Newsletter
Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo
USA, el dorado

Potencial del mercado del Cannabis
Para hacernos una idea sobre el potencial de dicho mercado:

Y a nivel global, lógicamente las perspectivas no pueden sino ser positivas:

Opinión personal
Es evidente que se trata de un producto cuyo consumo irá a más a medidas que los mapas de autorización se vayan expandiendo.
Pero tenemos también el ejemplo de las apuestas y el juego, que ahora en Europa están experimentando un efecto rebote a nivel de mayor regulación
La duda es si esta tendencia la van a aprovechar las actuales empresas del sector, o empresas como las tabaqueras, entrarán con fuerza en él cuando vean claro el panorama
Como muchos inversores dicen, para ganar la apuesta a veces no hace falta ser el primero ni el más innovador (tenemos múltiples ejemplos en la historia)