Pese a todo, el balance semanal es plano, evidentemente visto lo sucedido en el BlackMonday, es buena noticia, pero aún quedan dudas pendientes de resolver para saber si se retoma la senda alcista, o sólo hemos asistido a un violento rebote fruto de las medidas de corrección tomadas particularmente por China.
La traca final de semana ha sido la subida repentina del crudo desde mínimo históricos, un 15% en 2 días, brutal.
Aunque poco o nada tienen que ver con lo sucedido esta semana, que os lo que realmente importa, os dejo algunas noticias que ya tenía preparadas para la entrada:
Esta es la distribución de activos:
IBEX
Semana que ha acabado ligeramente positiva, y con valores como Abengoa que un día suben un 20% y al día siguiente se hunden a los fondos de los infiernos. Es un ejemplo de chicarro por excelencia, que los inversores a largo no deberíamos tocar ni con un palo.
Análisis técnico
Realmente en las últimas semanas el análisis técnico no tiene casi importancia, nos movemos a golpe de noticia, de la FED de China, del dato del PIB, del crudo…
Con unas jornadas con una volatilidad tan extrema el único técnico que nos puede aportar algo de luz es una visión más a largo plazo para que el árbol no nos tape el bosque.
Además PRT no funciona por mantenimiento, así que dejo un gráfico pero indicando que ahora mismo el IBEX como la mayoría de mercados europeos son títeres de lo que sucede en China y USA (más de lo normal).
Por semanal y técnico no tiene mala pinta, podría ser un martillo que nos de un subida en forma de V, y estamos muy cerca de la MM200, pero aún así, hay que ver que sucede en el resto de mercados.
EE.UU.
Si vamos por sectores, vemos que el que salva los muebles es el de las utilities:
Subscribete al Newsletter
Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo
Y si bajamos un nivel por empresas, el mapa nos quedaría así:
Si vemos el gráfico, no augura nada bueno:
El Vix se ha disparado por las nubes, a niveles de lehman brothers, y muy por encima de 2012.
Si miramos un nuevo indicador, que es un VIX al cuadrado (la volatilidad del VIX), se encuentra a niveles máximos desde que se calcula:
Ruido
Han reducido el coeficiente de los bancos, han permitido que los fondos de pensiones inviertan en bolsa, y han rebajado tipos, que viene a ser como otra devaluación.
En la locura de mercado, las primeras devaluaciones empezaron a hundir las bolsas, y ésta las sube…Porque el mercado entiende que están entendiendo que el problema es de fondo e intentan buscar soluciones internas a su economía.
Esto puede tener efectos secundarios en Japón, economía que había repuntado notablemente por el QE japonés del gobierno ABE.
La subida de tipos de la FED: No saben que van a hacer, en la entrada de la semana anterior ya indicaba que la política de comunicación de la FED no fue muy buena, dado que el miercoles pasado se publicaban las actas de julio, y viendo el panorama, tendrían que haber mandado un mensaje a los mercados…
De todas formas, ahora no saben si atender a los datos macro, o hacer caso a los mercados…Deberían ceñirse a datos objetivos y subir tipos, pues si vienen mal dadas, no podrán volver a bajarlos, porque no los habrán subido ahora, mejor ser coherentes con tu mensaje.
Pero realmente, si suben tipos, es malo para las bolsas? y para las empresas pequeñas¿ Pues históricamente parece que no, y además, no deja de ser un mensaje de fortaleza a los mercados.
UPDATE 19:57: El núm 2 de la FED deja caer que habrá subida de tipos en septiembre, lunes caída de las bolsas…?
Grecia: Empezamos la campaña con Tsipras con 1,5% de ventaja sobre el segundo partido, quedan 3 largas semanas, si bien la situación es muy diferente a lo visto en enero, ya que hay un rescate a largo plazo pactado, y refrendado por el parlamento, por tanto, en teoría hablamos de unas elecciones al uso en clave interna que no deberían tener afectaciones en el resto de países.
El espectacular gráfico de la semana:













Muchas gracias por el resumen semanal.
La entrada de Brasil en recesión y la compra de Buffett son dos datos que me interesan mucho.
Saludos
Hola Finanzasmania,
Gracias por un gran resumen,directo,como siempre.
Joder,menudo amago el de Buffet,a mediados de agosto la noticia de que salía de PSX y NOV para después entrar hasta la cocina en la 1ª.
Movimientos en el sector petroleo. Grandes fondos value entrando en Halliburton y NOV.
También entradas en E&P como Chesapeake,Chenière,Sánchez Energy,etc…
El que más el tejano Kyle Bass de Hayman capital entrando a saco en varias a precios de siniestro,algunas productoras como Bonanza Creek han perdido gran parte de su valor. Esta última la miré y necesita al menos un crudo por encima de $50/barril para ser rentable. Qué c@#&!& está pasando!?
Toque de corneta! XD
Salu2 Cordiales
Hola Josep
Veo que tienes en tu punto de mira las petroleras, alguna preferencia entre las que comentas?
Saludos
Hola Dividendo Rentable
Lo de brasil que creo que ya se está descontando en las afectadas (mapfre sobretodo), y buffet, pues hay que seguir lo que hace, si vuelve al crudo es señal de entrada (aunque se puede equivocar como Tesco)
Saludos
HAL y NOV se podría entrar ya,aunque me gustarían un poco más abajo a $34 y $37 respectivamente.
De las midstream me gustan Phillips 66 PSX,Western refining WNR,Valero VLO y Marathon MPC. Eligiría PSX si se acercase a $70. A precios actuales las 2 últimas aunque también me gustarían un poco más abajo.Ya puestos…
De la E&P me quedan bastantes por analizar,hasta ahora me gustan Chesapeake CHK y Consol energy CNX ambas cotizando por debajo de NAV,la última con menos deuda.
To be continued 🙂
Hola Josep
Deberías publicar tus análisis en un blog, aquí tienes un lector fiel, se ve que lo llevas muy estudiado, y tienes un campo de acción amplio, yo fuera de NOV, Valero y PSX las otras me suenan de oídas
Un abrazo
Muchas gracias. De momento intentando aportar lo que puedo en tu excelente blog y algún otro. Me falta preparación. Las petroleras me están dando mucho lio para valorarlas,sobretodo las productoras y en particular las de shale.
Como muestra dejo aquí una presentaciòn de David Einhorn de Greenlight capital cargándose a la niña bonita del fracking Pioneer PXD, y se entenderá mejor para los interesados : http://www.businessinsider.com/greenlight-sohn-presentation-2015-5?op=0#-1