Si amigos, quién lo diría, pero parece que esas rentabilidades a día de hoy son casi de otra era, nos suenan a cosas de nuestros padres o abuelos, pero no, no hace tanto
A mi esta semana me han vencido plazos al 2,25%, y tampoco era nada del otro mundo
Ahora, con la rebaja anunciada ayer por EvoBanco y que a buen seguro seguirá Coinc, no nos queda ya casi nada por encima del 1% y que no nos implique dar hasta el tamaño de nuestros calzoncillos al banco.
Bien, y porque digo todo esto? Porque muchos de nosotros, pese a tener formación financiera y a aplicar y estudiar el análisis de inversiones, el seguimiento de la bolsa, etc, etc en nuestro día a día profesional, a nivel particular nos sentíamos mucho más cómodos al colorcito de nuestro plazo fijo al 5%, haciendo caso a los sabios consejos de nuestros padres.

Aún recuerdo cuando defendía a ultranza la inversión en bonos patrióticos, sí, yo invertí a muerte en ellos (excepto en los de valencia), y creo que el tiempo me dio la razón
Las rentabilidades del 4,5% al 5,5% dependiendo del plazo de la inversión para nada se correspondían con el riesgo. No tenía sentido que los bonos de entidades bancaria tuvieran una rentabilidad del 3% y los de CCAA del 5,5%, simplemente por el hecho de que los primeros tenían mejor rating.
Al final, como se vio con Valencia, estos bonos tenían la garantía del estado Español implícita, que no iba a dejar caer bajo ningún caso a una CCAA, tampoco dejó caer a los bancos, pero ante la duda…seguro que dejaría caer antes a un banco.
Porque suelto todo este rollo, muy fácil, estos plazos que me han vencido esta semana vienen de la retención de saldos de los últimos vencimientos de los bonos patrioticos, de ahi la relación
Y bien, llegados a este punto, que hacemos? dejamos el dinero atado 1 año para que nos den un miserable 0,75%? Abrimos cuentas en chipre o con bancos raros para que nos den un 3%?
Pues en mi caso, y como desgranaré próximamente, me he decidido por dar el paso al salvaje oeste, la renta variable, ya sea vía directa o mediante fondos de inversión, lo iremos viendo….
Esto no deja de ser un preludio de mi estrategia de inversión, y explicar cómo hemos llegado hasta aquí.
To be continued…

 

2 Comentarios

  1. En esas estamos, a mi también se me vencen depósitos a un buen interés y mi (única??) opción también será seguir incrementando mi posición en renta variable con acciones que repartan dividendo. Es la mejor opción que veo si no necesitas el capital a medio plazo….

    Un saludo,
    CZD.

  2. Totalmente de acuerdo, y las perspectivas a largo plazo no son mejores, de hecho, esta semana vi la actualización de las curvas de tipos

    Hace 3 meses se esperaba un euribor a 3 meses en 2019 del 2% aproximadamente

    Pues bien, la de esta semana era del 0,5%, así que tenemos para largo

    Pero bueno, igual nos han hecho un favor

    Gracias por la visita, soy asiduo a tu blog

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here