Ayer asistimos a lo que coloquialmente se denomina una “empapelada” de libro, ya que las acciones iban por un lado, mientras que el resto de factores de los mercados  iban por otro; siendo una señal inequívoca que la euforía de los índices de RV era totalmente injustificada comparada con el resto de mercados, al final este arbitraje se corrige, y lo ha hecho de forma brusca en el cierre de la sesión de las bolsas. Llevamos desde diciembre hablado de esta reunión como si fuera a ser la salvación de los mercados, y ya vimos en 2015 que con la subida de tipos de la FED normalmente pasaba lo que finalmente ha sucedido hoy, siempre hay motivos para subir o para bajar, si bajan tipos, la economía esta muy mal, sino lo bajan, no hay estímulos…

Recordemos las medidas tomadas por Draghi:

At today’s meeting the Governing Council of the ECB took the following monetary policy decisions:

(1) The interest rate on the main refinancing operations of the Eurosystem will be decreased by 5 basis points to 0.00%, starting from the operation to be settled on 16 March 2016.
(2) The interest rate on the marginal lending facility will be decreased by 5 basis points to 0.25%, with effect from 16 March 2016.
(3) The interest rate on the deposit facility will be decreased by 10 basis points to -0.40%, with effect from 16 March 2016.
(4) The monthly purchases under the asset purchase programme will be expanded to €80 billion starting in April.
(5) Investment grade euro-denominated bonds issued by non-bank corporations established in the euro area will be included in the list of assets that are eligible for regular purchases.
(6) A new series of four targeted longer-term refinancing operations (TLTRO II), each with a maturity of four years, will be launched, starting in June 2016. Borrowing conditions in these operations can be as low as the interest rate on the deposit facility.

En ese momento, la euforia ha llegado a los mercados, se supone que por el volumen de las compras, y la ampliación de los bonos susceptibles de entrar en el programa, pero lo que más me ha llamado la atención es que fueran los bancos los que lideran las subidas, con bancos como Banco Popular subiendo más de un 7%, el motivo es el nuevo TLTRO que se supone mejorará el negocio de la banca, o eso pensaban de inicio…

Pero como siempre, no es tanto lo que se aprueba como lo que se dice, y el mensaje ha sido que esta es la última carta en este sentido de tipos negativos, y ha empezado a dibujarse un final al suministro de droga al yonkie que es el mercado y lógicamente ha pasado de la euforia inicial del chute, a una mala resaca.

Veamos la lógica, tipos más negativos, cuentas corrientes al 0%, márgenes de la banca por los suelos, por mucho que el secundario de renta fija siga en la burbuja, los beneficios que obtenían de hacer carry trade ya tienen poco margen.

Ha sido espectacular ha sido la evolución de la rentabilidad del bund y de las deudas soberanas con una volatilidad primero en caída libre y luego con gran subida espectacular. Me centro en la española, primero el 10 años, que en unas horas se ha movido entre 140pb y 165pb, una barbaridad:

Y más aún en los secundarios, veamos una emisión Española con vencimiento a 25 años, en 2041, que vemos que ha tenido primero una subida libre al conocerte a las 13,45 la nota de prensa, y a partir de las 16h un hundimiento total:

Subscribete al Newsletter

Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo

Pero realmente lo que nos marcaba que la subida era falsa del todo eran los  tipos de interés: con un BCE que rebaja tipos, incrementa QE, y en cambio, el SWAP del Euribor3M a 5 años sube como si no hubiera un mañana desde el momento 0, cuando lo normal sería que si se rebajan tipos el forward se rebajo lo mismo o más, esta ha sido una de las claves del día:

Por tanto, las manos fuertes que son las que operan en swaps y en secundarios de renta fija, estaban anticipando que lo anunciado hoy no era lo que esperaban, en contra de la tendencia de los mercados. Una de dos, o nos engañan por un lado o por otro, y toda la lógica nos dice que las gacelas iban a ser devoradas por los leones como diría Cárpatos. Ojo, que no quiero decir con ello que mañana la bolsa se derrumbe, simplemente hoy a las 3pm ya se podía anticipar que la subida de las bolsas era un espejismo, y podía implicar una buena oportunidad de las manos fuertes para soltar lastre y vender a los peces pequeños que pensaban que se les iba el mercado. En mi caso he podido cerrar algunas puts abiertas aprovechando la subida.

Pero es que teníamos otra señal que nos estaba avisando, el euro. Si el BCE baja tipos y amplia QE, lo normal es que el euro baje, porque las rebajas de tipos son devaluación de moneda y es lo que busca el BCE. Pues bien, el EURO/USD ha tenido movimiento de 300 puntos básicos en cuestión de minutos, y a las 15h ya veíamos que algo pasaba, realmente creo que ha sido el topo de cambio el que ha hecho ver a los inversores que se había equivocado en su primera interpretación de la noticia

euro usd draghi

Yo realmente no viví de cerca lo sucedido en 2008 o 2012 que seguro que tuvieron jornadas aún más volátiles que hoy, pero hoy hemos vivido una jornada con unas divergencias brutales entre lo que sucedía en unos mercados (mayoristas de tipos de interés, deuda pública y forex) y lo que sucedía en el mercado normal de acciones. Al final los mercados tienden siempre ha cerrar esos gaps ilógicos, y así ha sucedido con el cierre. Mañana será otro día, pero el maná de Draghi se acabó hasta la próxima,y por tanto ahora la pelota está en manos de la FED, que después de esto podría verse “obligada” a subir tipos para que el tipo de cambio sobretodo con el euro no se les vaya de las mano. To be continued, seguimos con la droga dura en los mercados como ya contamos en su día.

¿Implica esto que los mercados van a bajr o a subir? nadie lo sabe, pero los factores no pueden ir en sentido contrario, si la bolsa suben por la bajada de tipos, el euro debe bajar, los secundarios de deuda también, y los tipos de interés futuros tambien. Si hay un factor que contradice los otros seguramente ese factor acabe convergiendo. Por eso, hay que estar atentos a las señales que nos puedan dar para intentar entender lo que sucede.

Buenos Beneficios

4 Comentarios

  1. Hola Finanzasmanía,

    Possi, SuperMario sacó el cañón de gran calibre pero avisando que la munición es limitada. Curioso lo que comentas del cambio $/€, parece que las medidas no han colado mucho. El hombre intentó dar la imagen de responsable a la vez que comedido, un buen actor shakespeariano sería el Draghi, a ver como se asienta el mercado.

    Salvando las distancias me recuerda un poco lo de este verano, cuando Yellen soltó aquello de que ni serían demasiado prudentes ni demasiado imprudentes en la subida de tipos, es difícil ser más ponderada y comedida. El mercado se lo tomó por el lado malo y para abajo el S&P. A ver qué hacen ahora en la FED después del BCE.
    Reunión de la OPEP también este mes, algunos la empiezan a llamar ROPEP (+Rusia). Algo prematuro.

    Salu2 Cordiales

    • Josep,

      Hombre, la fed ahora tiene más presión para subir tipos, no creo que esta semana pero antes de lo esperado, más que nada por tener munición por si la cosa empeora, poder volver a bajarlos, sino les quedará poco que hacer

      Hoy parece que no hay tanta divergencia, el euro sigue igual, pero el bund y la renta fija ha mejorado y sigue la senda de las bolsas

      un abrazo

    • Hola Estrategias con opciones

      En eso voy a discrepar, draghi en su momento hizo una buena labor en defensa del euro y las economías de europa, sin apenas hacer nada, sólo con sus palabras, que ya es mucho

      Ahora, lógicamente ya no vale sólo con eso, y el hecho de que claramente haya países como Holanda y Alemania que estén en contra de las medidas adoptadas…pues las pone en duda

      Veremos este miercoles la FED

      Un abrazo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here