Nueva entrega con un día de retraso por los Oscar del análisis semanal.
Esta semana ha sido mucho más plácida de lo esperado, ya que tanto Grecia como Ucraina han estresado menos a los mercados de lo que muchos esperábamos. En USA más de lo mismo, indefinición durante buena parte de la semana, para sumarse al optimismo el viernes con el acuerdo previsible de Grecia, que mañana deberá confirmarse, ya que de momento es solo una declaración de intenciones.

 

España

Nueva semana alcista, que ha venido totalmente condicionada por los hechos externos de Grecia y Ucrania, realmente si lo comparamos con mercados como USA llama la atención la alta correlación de muchos valores con el Ibex, es prácticamente imposible que el índice suba y una acción relevante baje y al revés salvo que algo gordo haya pasado
 
 
Algunos hechos relevantes de la semana:
 
OPA de Caixabank sobre su participación bancaria portuguesa que es BPI y sobre la que ostenta un 44%, se estima que al menos alcance el 75% de la participación.  Sin duda ha sido uno de los hechos más relevantes, y han llevado la acción a volver a romper a la baja la resistencia de los 4€, por suerte en la operativa intradía me salí con buenos beneficios porque esta noticia cambia la visión sobre el valor, y al menos de momento no voy a volver a operar sobre él. Motivo, el siguiente paso puede ser una oferta por NovoBanco, y ahí seguro que se produciría una ampliación de capital. Aún sólo con BPI es muy probable que haya ampliación igualmente por las palabras el CEO de CABK. Seguramente el mercado ya esté descontando ese hecho y de ahí las intensas caídas en el valor.
 
Resultados de Abertis: Los resultados han ido en la línea de lo esperado, empresa sólida y diversificada, si bien las cuentas venían con sorpresita, y es una nota del auditor sobre la interpretación de una deuda contabilizada con las administraciones y que afecta a 1.000M aproximadamente. Esto no ha gustado nada al mercado, que es muy cobarde y a la mínima huye en estampida, si hay recorte en Ibex sufrirá y podría darnos pie a poder entrar en el valor.
 
 
Resultados de Iberdrola: La semana se inició con bajadas, al igual que REE, cuando el Ibex subía, realmente me extrañó bastante, y seguramente fue fruto de algún rumor, muy pronto ha recuperado la evolución normal. Los resultados en la línea de lo esperado, realmente es una empresa muy estable, y que opera en mercados maduros, y que dan pocos sustos, menos que las otras empresas que han presentado resultados esta semana.
 
Resultados de Gas Natural: Resultados correctos, incremento del dividendo reducido, y mantiene el payout, nada nuevo bajo el sol, la tenemos en cartera y por mucho tiempo. Han tenido bastante movimiento de M&A, pero al final se neutralizan bastantes aspectos positivos con negativos, esperemos que la regulación no vuelva a cambiarle las reglas de juego.
 

USA

 
Nueva semana de transición, el mercado ha interpretado que la subida de tipos no será inminente, y las caídas de la semana anterior de los REITS se han frenado.
 
Ha tenido cierta tendencia bajista (muy leve) yo creo que porque no hay factores que empujen el mercado en un sentido u otro, prueba de ello es que el viernes a la mínima que se atisbó un acuerdo sobre Grecia, el mercado pegó un giro bastante brusco a las 2 horas de apertura, en mi caso me dejó fuero de juego para lanzar algún tiro que tenía previsto.
 
Por lo que respecta a la evolución del VIX, prácticamente no se ha movido esta semana en valores absolutos, si bien ha estado bastante nervioso todos los días, en función de los rumores que generaban ruido y más ruido, pero al final quedarse todo en agua de borrajas. Ahora mismo se encuentra justo por debajo de la MA200, así que esta puede hacer de soporte y rebotar al alza, o perforarlo a la baja como ya sucedió en diciembre.
 
 

Ruido

Una semana más, y nos quedan muchas, hay que volver a hablar de lo mismo, empezaremos por lo más corto que es Ucrania, de momento parece que el alto el fuego se ha implantado, y el armamento pesado se ha retirado, pero todos sabemos que sigue siendo un problema no resuelto y en cualquier momento estaremos igual. Hasta que no se obtenga una solución aceptable para todos, la zona seguirá siendo un evidente foro de inestabilidad, algunas teorías sostienen que el petróleo seguirá siendo el arma de intercambio en el proceso, como elemento de presión para Putin.
 
Respecto a Grecia, como ya he comentado en las entradas de esta semana, esperaba más de Syriza, espera más posturismo, y me han sorprendido para bien, en el sentido que se han dejado de obras de teatro y se han centrado en hacer lo que deben hacer. Otra cosa es como venden eso a sus votantes, porque si vendes una cosa, y haces exactamente la contraria, eso es casta, bien lo sabemos aquí con las promesas incumplidas de Rajoy, pero en este caso es peor, ya que el primer mandato de Syriza era romper con la troika y no lo han hecho.
 
Igualmente hoy deben aprobarse las medidas propuestas, ahí tenemos otro potencial riesgo de tensión si se rechazan las propuestas, aunque hay tiempo hasta el sábado para seguir negociado. En todo caso, 4 meses de prórroga no es nada, y de aquí a verano seguiremos con Grecia, y habrá que añadir año electoral en España sobretodo, y en menor medida en UK.
 

Posición inversora

Entramos a la última semana del mes y aún no he hecho compras para mi cartera a largo, ya deshice mi posición en CABK (por suerte) y se me escapó NG, esta semana espero que haya oportunidades con algún recorte aunque sea puntual.  En IBEX las empresas que me gustaría añadir están relativamente lejos, así que es probable que opte por USA o UK.

Además estoy sopesando deshacer posiciones en TEF que no la tengo en cartera de LP, el motivo es que voy a cerrar mi cuenta en el banco dónde las tengo y me cobran 50 eurazos, eso me puede incentivar a vender. Realmente me gustan más T, VZ o Vodafone para largo que TEF, aunque si no fuera por eso seguramente no desharía ahora. Realmente si mañana el ibex se va cerca de 11.200 es muy posible que lo haga, aún sabiendo que el miércoles hay presentación de resultados, pero con lo Venezuela, y la ampliación de capital pendiente por lo de Brasil, miedo me da.


Habrá que vigilar de cerca la interpretación del mercado a la palabras de Yellen el martesy ver si puede marcar algún cambio de tendencia, aunque sea a muy corto plazo.
 

Calendario próxima semana

Como eventos destacados para esta semana tenemos:
 
Lunes:
Festivo en China, año nuevo lunar
Resultados: Bankia
Resultados: Abengoa
Resultados: BHP Billiton
Resultados: Oneok
Resultados HSBC
 
Martes:
Festivo en China, año nuevo lunar
Conferencia de prensa de Mario Draghi a las 15h
Conferencia de prensa de Yellen 16h informe semestral en el congreso
Índice de confianza del consumidor
Índice de confianza empresarial en Alemania de febrero
Resultados: Enagas
Resultados: Ferrovial
Resultados: HP
Resultados: Macy’s
Resultados: Comcast

Miércoles:
Permisos construcción USA
Conferencia de prensa de Mario Draghi a las 17,30h
Conferencia de prensa de Yellen 16h informe semestral en el congreso
Producción industrial USA
Resultados: Axa
Resultados: Red eléctrica
Resultados: Telefónica

 
Jueves:
IPC USA
PIB UK
Resultados: ACS
Resultados: Acciona
Resultados: Repsol
Resultados: Gamesa
Resultados: OHL
Resultados: Sacyr
Resultados: GDF Suez

 
Viernes:
PIB USA
Resultados: Amadeus
Resultados: BME
Resultados: Indra
Resultados: Técnicas Reunidas
Resultados: IAG

6 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here