Lunes:
Como ya hemos indicado en algunas ocasiones la banca, si los reguladores lo permiten, y no añaden más presión normativa, tienen todas las condiciones para mejorar sus resultados a corto plazo
Martes:
Noticia que ya se viene comentando en las últimas semanas, y que nos afecta a los inversores con brokers en el exterior (IB, DeGiro…). La UE considera ilegal limitarlo, y que debamos informar de nuestras posiciones
Miércoles;
No eran tan malas las preferentes? quien las pillara, aquellas que rentaban al 6%, el problema es que no era el producto adecuado para todos los públicos
Jueves:
Muchos inversores de la comunidad ya hemos visto que Sainsbury se vió muy afectada, al igual que Morrison por la noticia. En mi opinión es positiva a largo plazo, ya que generará confianza al mercado de que todo queda limpio.
Viernes:
Seguimos con las buenas noticias, y se espera una lluvia de dividendos en los próximos meses.








Yo creo que si Grecia lo permite vamos a vivir una nueva época dorada de la banca y las aseguradoras. Y de ello nos vamos a beneficiar los que ya estamos posicionados en estas compañías.
Esta claro donde esta el poder actualmente, quien tiene patente de corso para hacer absolutamente lo q quiera, permitido o no por los políticos, la gran banca, son los dueños absolutos. Tienen potestad incluso para hundir sus propios bancos q ya vendrán los políticos de turno a echarles una mano con el dinero de los contribuyentes.
Hola Dividendos y Trading
Sobretodo de la banca, pero el problema no es sólo Grecia, es la inseguridad normativa, el BDE les va cambiando cada 6 meses los requisitos de solvencia y dotaciones
Saludos
Hola FM, jeje igual que en la radio, yo hice igual que tú ,cuando me despidieron revisión de seguros,que hay unos cuantos en una familia vida, vivienda,coche etc y me llevé un sorpresón porque con las mismas coberturas el precio era más barato por la guerra de precios a la baja de las aseguradoras para pillar cacho, aunque me temo que como la economía mejore cosa que dudo porque vamos a estar con un paro del 20% muchos años algo así como hasta el 2025 empezarán a subir las cuotas de los seguros y una vez que empieza una, ala al saqueo del ciudadano,como cuando entramos en el euro , café 100 pts a 1 euro ,subida del 66%.
Un saludo
Esta claro que así es, se acabó tener décadas el seguro en la misma compañía, o cuentas en el mismo banco, ellos nos tratan como números, nosotros también, verás mi siguiente entrada sobre el tema…
Saludos
Miguel
Actualmente y siempre, aunque ahora si parece que la economía se ha adueñado completamente de la política
Saludos