Seguro que muchos ya os habréis dado cuenta que el sector lujo lleva 10 días de capa caída y esto ha provocado que empresas que tradicionalmente suelen estar muy caras cotizando a múltiplos de empresa growth de pura cepa hayan caído más de un 20% en muchos casos en pocos días.

Además de la caída general de mercado, algo ha tenido que pasar para que se produzca esa venta en pánico

Vamos a revisar algunos motivos que han llevado al sector a caer, y valorar si puede ser algo pasajero y ser una oportunidad de entrada o más bien es una corrección lógico de algo que estaba caro.

Motivos de la caída del lujo

1.-Rotación de growth a value

El primer motivo que se esgrime para justificar la repentina caída en desgracia del sector lujo es la rotación del sector growth a value que se ha producido en los últimos días

En Usa es evidente en las caídas del nasdaq, muy superiores al dow jones y al sp500. En europa uno de los sectores que se consideran de crecimiento por antonomasia es el sector del lujo, con mucha más representación que la tecnología (con honrosas excepciones como Sap, Capgemini o ASML).

Vemos que la correlación es sorprendente:

luxury vs nasdaq sectors

Si en lugar de fijarnos en las cotizaciones, miramos los volúmenes parece claro que hablamos de uno de los motores de la economía europea:

2.- Dependencia con la macro China

La mayor parte del sector lujo se consume en Asia, en el siguiente punto lo veremos más en detalle. Y eso genera que el crecimiento de las ventas y los beneficios de las empresas de lujo estén intimamente ligadas a la evolución del crecimiento de Asia en general, y de China en particular. La bolsa China lleva un año 2018 muy negativo, en buena medida por la guerra comercial iniciada por Trump

Subscribete al Newsletter

Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo

En Financial Times la semana pasada hablaron del tema, se centraron en LVMH pero es extrapolable a todas las marcas de lujo:

Caídas en Louis Vuitton y el sector lujo

3.- Control de aduanas

El desencadenante de todo el movimiento negativo fue la filtración a redes sociales primero, y la confirmación por marcas como Burberry, que como represalía por los aranceles americanos el gobierno chino iba a controlar de forma mucho más estricta las aduanas de llegada.

Puede parecer algo poco relevante, pero viendo este dato quizás no lo sea tanto:

luxury-sales

El 32% del total de compras del sector lujo lo hacen ciudadanos Chinos, pero de ese 32 sólo el 8% se hace en suelo Chino. Por tanto, un control más exhaustivo sobre aduanas afectada a 3 de cada 4 compras de sus ciudadanos.

4.- Relativo y valoración

Como hemos comentado, el sector lujo ha sido el que mejor lo ha hecho en Europa en los últimos tiempos, y aunque sea desde una óptica técnica, alguna corrección es necesaria para ajustar las valoraciones y los precios a niveles más razonables, veamos el rendimiento relativo del sector:
luxury 2y relative sectorDe todas formas, y precisamente por ese relativo mucho mejor que otros sectores, podemos considerar que está caro:

shiller per luxury

Qué se suele decir sobre el lujo

Hay algunos mantras que rodean al sector

  1. Sector defensivo puesto que es menos sensible a ciclo
  2. Demanda inelástica
  3. Enorme foso defensivo por las barreras de entrada de sus marcas

Si echamos la vista atrás, desde la crisis del 2008 el comportamiento ha sido espectacular

 Louis Vuitton

Si alguien se plantea invertir en el sector a largo plazo lo lógico es pensar en el líder, solía decir Lynch que incluso un sector herido de muerte puede tener ideas de inversión interesantes en aquellas empresas que son claramente mejores que a competencia, en los mercados la ley del más fuerte es inexorable

Si algo tiene LVMH es que es con diferencia la empresa con unos mejores ingresos por empleado y tienda superiores dentro del sector:

lvmh-sales-density

Y también claramente es la empresa con mejores márgenes:margin-luxury-lvmhViendo el portfolio comprado con la competencia podemos entender el motivo:

lvmh brands

Conclusión

El sector lujo tradicionalmente ha tenido unas cualidades (menor correlación con mercado, cierta tendencia defensiva) que actualmente no se corresponden con sus valoraciones, principalmente por la presión en la demanda de los emergentes, en particular Asia

Eso ha provocado que sus cotizaciones se hayan disparado, y que cada vez haya más rumores de integración dentro del sector (la semana pasada surgió rumor de fusión de Kering y de Richemont por ejemplo)

Mientras sigan las turbulencia con las guerras comerciales USA vs resto del mundo y las dudas cobre la economía China es posible que el sector sigue presionado a la baja y que ello pueda generar mejores oportunidades de compra

De todos modos históricamente han existido pocas ventanas de oportunidad de entrada a estos valores de máxima calidad que no hay dudas de que tienen un valor añadido superior al que existen en otros sectores.

Buenos Beneficios

Si has considerado el artículo interesante, te agradecería enormemente que hagas difusión en la RRSS o lo envíes a tus amigos. Para hacerlo sólo tienes que clickar el icono justo debajo, además si te suscribes, recibirás todas las entradas en tu correo

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here