Hoy es el día D, el día que el BCE con Draghi a la cabeza previsiblemente aprobarán el famoso QE, plan de estimulo cuyo objetivo final es evitar que la zona euro entre en deflación, y que se produzca una tercera recesión desde el inicio de la crisis
A estas horas ya se ha filtrada en FT y WSJ que lo que se discutirá será un plan de estímulo de 50.000 millones mensuales con plazo de ejecución hasta final del año 2015, en la línea con lo previsto.
Los mercado siempre van anticipados a estas fecha señalas, recuerdo que también se daba como día D en 2008 la elección de Obama como presidente, y las bolsas apenas reaccionaron, o incluso en el momento de los atentados del 11S.
Posiblemente hoy las bolsas me contradigan y suben un 6% si se han cubierto las expectativas, o bajen un 6% sino es así, pero realmente lo que provoca esos días locos son hecho inesperados, y hoy es un día señalado con muchas semanas de antelación, por tanto, sorpresas pocas.
Las previsiones de los analistas eran que el volumen ascendería a 550.000 millones de euros, si embargo ahora se habla de 1,1Billones. Si hacemos caso a las previsiones de J.L. Cárpatos:
Escenarios que pueden aparecer con la QE a la luz de las últimas informaciones que tenemos:
1- El BCE no anuncia QE y no dice cuándo será. Desplome brutal de las bolsas, del entorno del 4%, subida dura del euro, fuerte bajada de los bonos. Tensión severa en la deuda periférica.
2- El BCE no anuncia QE, pero dice que se tomará la decisión pronto. Bajada de las bolsas de no menos del 2%. Subida del euro.
3- El BCE anuncia QE, pero no termina de dar los detalles concretos, y dice que los dirá más adelante. Posiblemente la reacción sea igual que en el caso 2, desde luego bajada fuerte en bolsas vamos a tener.
4- El BCE anuncia QE de menos de 500.000 millones de euros, bajada de las bolsas, tanto más cuanto se aleje hacia debajo de esa cifra.
5- 5- El BCE dice que QE de entre 500 a 600.000 millones de euros, pero con muy baja mutualización. Posible desencanto de las bolsas, si no se reacciona de forma negativa el primer día puede pasar después, sería hipótesis peligrosa para las bolsas.
6- 6- El BCE dice que QE de entre 500.000 a 600.000 millones con alta mutualización de la deuda. Subidón de las bolsas del 3% para arriba.
7- El BCE dice que QE de más de 600.000 millones cerca del billón, con mutualización media, subidón del 5% o más en las bolsas. Con alta mutualización, subidas por encima del 5% y más subidas muy fuertes en días posteriores. Ibex camino de los 12.000. Con baja mutualización, reacción dudosa, y poco clara, seguramente positiva, pero mucho menos.
Lo que no ha trascendido es la mutualización, pero extraña que el programa aprobado duplique lo previsto inicialmente.
En paralelo, también se ha filtrado que se planea una financiación de emergencia para grecia de 2 semanas, me imagino que asumiendo que ganará Siryza y que algo habrá que a negociar en estas 2 semanas.
Para la inversión a largo plazo estos hechos nos afectan, pero relativamente, siempre hay que estar atentos a las nuevas oportunidades del mercado, pero sin prisas, las buenas empresas seguirán siendo buenas con o sin QE.
Al final la opción 7 es la correcta. Veremos la próxima semana como va la cosa, que con el QE y los griegos prefiero esperar para comprar. 🙂
El problema es que el domingo tenemos elecciones en grecia, y el qe ya estaba descontado, de hecho usa ha subido parecido pese a qué el dólar sube (sus exportaciones tendrán problemas)