Esta semana no tenía previsto hablar de esto…y seguro que muchos pensaréis que tendrá que ver una caldera con la inversión, en realidad muy poco a priori, pero veréis que algo que ver si tiene, al menos con el ahorro. De paso sé que algunos de vosotros sois profesionales del sector, así que si me ayudáis en mi elección pues también os lo agradezco, porque yo lógicamente no tengo ni flowers.

 
Por poner en situación, en Barcelona no hace frío en invierno, salvo días puntuales, y mi casa es muy soleada, con lo que si hace sol, fuera podemos tener 5 grados, y dentro 20, porque hace efecto invernadero, por lo que usarla usarla, la uso como mucho durante 3 meses en modo calefacción, media jornada, y no cada día, así que me fastidia hacer gasto en algo que tampoco uso mucho.

De hecho, en su momento me planteé cambiarme a acumuladores para no tener el fijo del gas, o buscar alternativas, pero como ya esta todo instalado por los antiguos propietarios, pues bueno, es un coste fijo ya interiorizado.

 

La caldera nueva

 
Os cuento la historia completa, y luego vamos viendo que relación tiene con las finanzas.
 
A principios del mes de noviembre contraté con Gas Natural el servicio de mantenimiento más caro, aprovechando que estaba al 50%, y con 300€ anuales en piezas como saldo para gastar.
 
El motivo es que la caldera de mi casa ya tiene cierto tiempo, y cada año cuando la pongo en funcionamiento en modo caldera me da algún problema, además tengo un par de radiadores cerrados porque tienen pérdidas, no me importa porque esa zona de la casa no ponemos nunca caldera, pero la idea era que si no gastaba el saldo en reparaciones necesarias, aprovecharía para arreglar por fin esos radiadores.
 
Bueno, pues lo primero fue solicitar la revisión anual para ver si había algún problema con la caldera, despues de 2 semanas aún no habían venido, así que pasé un aviso de reparación diciendo que habia ruidos, porque sino ya veía que no vendrían nunca.
 
Quedamos este viernes a la tarde…y no vino nadie, tuve que volver a quedar para el sábado por la mañana, de momento el servicio malo malo.
 
Vino el técnico, y me dijo que había algo con cal, metió un clip y la caldera parece funcionar, pero hace ruidos raros, y mirando mirando, según el técnico de GNF había que gastar 500e en reparaciones, la caldera es una junkers de 1999 (heredada de los antiguos propietarios). 
 
Ante ese panorama me dice que mejor cambiarla, y que tiene una grandes ofertas, que si me decido, le firmo el presupuesto y ayer lunes me la viene a instalar. 
Me ensaña los precios con instalación, Junkers 1.850€, Baxi Roca 1.700€,…
WTF!!!  Yo que pensaba que sólo tenía que purgar radiadores y poco más.
 
Ah, por cierto, si pagas aplazado, entre 200€ y 300€ extra, eso sí, en cómodos plazos en tu factura del gas.
 
Realmente creo que la caldera puede aguantar, porque funcionar funciona, pero como cada año me da algún problema (el año pasado 150€ en piezas cambiadas), pues realmente me planteo el cambio.
 
Eso sí al técnico le dije que ya le llamaría que me lo pienso. Obviamente lo que quería es comparar precios, comienza mi búsqueda por internet, la primera tienda que sale en google en Barcelona 1.620 la junkers, en tienda online sale muy bien de precio, pero claro, lueg tienes que encontrar instalador
 
Para buscarlo, busco en internet también, dónde sino. Webs como Tumanitas, Habitissimo o similares son una opción que ya usé cuando me mudé para buscar profesionales para hacer reparaciones o instalaciones, y me ha ido siempre bien.
 
La clave es buscar profesionales con muchas opiniones, lo mismo que cuando buscamos vendedores en webs como ebay o aliexpress.
 
Pues bien, en esas webs he encontrado la Junkers por 1.300€. Es decir un 30% menos sólo con perder un rato tecleando, no sé vosotros pero yo no los gano cada día. Además, googleando he visto que Junkers y Baxi Roca tienen promoción que devuelven 150€ si instalas algunos modelos. 1.150€ entonces, casi un 40% menos 
 
Aprovechando que algunos de los lectores soys del sector, o los que no lo seáis teneis experiencias en marcas y servicios técnicos, os quería preguntar qué recomendáis y que no recomendáis en cuanto a marcas.
 
Parece que las gama premium son las marcas alemanas Wolf y Viessman, pero como digo, hasta el sábado por la mañana no tenía ni la más mínima idea de calderas, lo que he podido investigar estos días.
 
Hasta aquí mi historia personal, a partir de ahora algunas reflexiones vinculadas a lo nuestro, las finanzas y la inversión
 
 

Reflexiones



El profesional no es tu amigo

Nada nuevo bajo el sol, pero esto me recuerda una entrada reciente en dividendo rentable en la que indicaba que el banco y sus empleados no eran nuestros amigos, y es cierto, pero también lo es que ningún profesional que quiera vendernos algo lo es, y aquí una buena muestra.

En la bolsa, el empleado que nos quiere vender acciones de su banco, o fondos de inversión de su entidad, no mira por nuestro interés, mira por su variable anual basado en sus resultados.

 
Comparar e informarse siempre 

Vinculado con lo anterior, siempre debemos comparar y buscar información por nuestra cuenta, espíritu crítico ante todo, no sólo en cuanto a precio, sino en cuanto a producto, yo antes del viernes no tenía ni idea de la diferencia entre calderas de condensación, estancas, bajo nox, etc. Ahora no soy un experto, pero cuando pido presupuesto sé de que me hablan al menos. Es una inversión en tiempo, pero que evita que nos tomen por tontos.

Exactamente igual que en la bolsa nos dedicamos a leer noticias, informes, y balances, con un gasto relevante deberíamos hacer lo mismo.
 
-Gasto o inversión

Este es el dilema, si consideramos que es una inversión, tendríamos que buscar la optimización a largo plazo. Nunca sabemos que será mejor, pero si sabemos que algunas marcas tienen mas posibilidades de salir mal que otras.

En los mercados pasa lo mismo, si invierto en Berkshire puede ir mal, pero seguramente si invierto en Abengoa me irá peor.

 
-Producto óptimo vs realidad

Si entrara de 0 al piso, lo más probable es que no pusiera calefacción con gas natural, por el poco uso que hago de la misma, y optara por algo eléctrico, así me ahorraría también el fijo de la factura del gas, que es una gota malaya. Ahora bien, considerando las circunstancias, es un coste fijo toda la instalación, así que lo racional en mi caso es el cambio.

En las inversiones pasa algo parecido, seguramente si empezáramos a invertir hoy cambiaríamos algunas cosas del pasado, pero como estamos dónde estamos, la realidad se impone a lo óptimo y debemos gestionar lo que tenemos.

 
-Fondo de reserva

Una última reflexión que hemos comentado en muchas ocasiones es la importancia del fondo de reserva para estos casos. Seguro que tenemos familiares o amigos que en caso de tener que cambiar la caldera optarían por hacerlo con pago aplazado, y eso les supondría un sobrecoste de mínimo un 10% extra por optar a esa forma de pago.

De ahí que sea muy importante tener esa liquidez disponible para este tipo de situaciones, así podremos siempre optar por la mejor alternativa, e incluso negociar alguna rebaja por pago en efectivo en lugar de transferencia/tarjeta….

Buenos Beneficios

19 Comentarios

  1. Hola Finanzasmanía, cada uno te va a vender su producto,¿Una Junkers mejor que una baxiroca o una Ferroli?, bueno dependa del que te la venda.

    Yo buscaría opiniones en internet, cada marca tiene su foro, o en OCU, rankia…etc, etc.

    Aquí en Plasencia ultimamente las Roca tienen mala fama, quizá injusta pero fue porque duante unos años, en toda obra nueva se colocó un modelo específico que salió defectuoso. yo sin embargo llevo el mantenimiento de dos Rocas de gasoleo de una residencia de ancianos del año 84 o así (30 años funcionando todos los días la de agua caliente , la de calefacción , en verano , no por supuesto…).

    Pero el agua de Plasencia no es el mismo de Barcelona, no llevan los mismos minerales y sobre todo la cal que es la que se carga las instalaciones…no es lo mismo…por eso cada situación es distinta. Y una caldera que sea la hostia en tu ciudad, quizá en el pueblo de al lado, salga rana…

    luego es muy importante el servicio técnico. y sobre todo las piezas. de poco te sirve coger una caldera más barata o en oferta , pero con piezas carísimas.

    Una opción es que te pases por una tienda que venda varias marcas y piecería …así te podrán asesorar, porque en teoría les da igual una marca que otra de las que venden…Sin embargo el que te ha visitado en tu casa, puede que esté "casado" con la marca que te ha recomendado.

    Saludos amigo

  2. Hola Finanzasmanía.

    Primeramente, gracias por linkear mi entrada sobre el amigo del banco.

    Totalmente de acuerdo contigo: hay que buscar y comparar antes de comprar nada de cierto importe.

    Ya me pasó a mí cuando compré el coche (de la sra. DR y mío): fui a varios concesionarios, y aparte de eso sra. DR apretó en la negociación, y del precio que se nos pedía en la primera visita (X euros) conseguimos una rebaja de unos 1.500-1.800€; la cifra exacta no puedo decirla, porque el contrato se cambió 2 veces por circunstancias excepcionales y la cifra exacta del primer contrato no me acuerdo.

    He de decir que la rebaja total se debió en parte a un "golpe de mala suerte" que, paradójicamente, nos favoreció. Es largo de explicar. Sin ese hecho, la rebaja hubiera sido de 900-1.100€.

    O sea, siempre que se pueda hay que intentar rebajar el coste de los productos que adquirimos si la rebaja puede ser de varios cientos de euros.

    Saludos

  3. Os voy a contar lo que me ha sucedido recientemente con la caldera y el servicio técnico. Hace un par de semanas purgué un radiador y fui a la caldera (marca Roca) para meter más agua al circuito, pues resulta que la llave es de plástico y se ve que por el calor o por la cal no la podía abrir hasta que haciendo un poco más de fuerza se rompió. Era un viernes por la tarde llamo al servicio técnico de Endesa y me dicen que hoy no pueden venir y que el fin de semana tampoco(tenia que tener otro tipo de contrato para emergencias 24h) o sea todo el fin de semana sin calefacción.
    Cuando llega el técnico el lunes empieza a poner pegas, que si tiene mala pinta, hay que cambiar una pieza que cuesta unos 300€, que lo mejor es cambiar toda la caldera por una que cuesta unos 1800, pero que ahorra un 30% de consumo.
    Nos quedamos todos en casa de piedra, al final a través de un conocido vino otro técnico y nos cambió la pieza, nos costó 47€ más la mano de obra.
    Conclusión: el servicio técnico de Endesa es un timo mejor no tener ninguno y si algún día hay algún problema pagas a alguien de confianza, seguro que te sale más barato

  4. Hola Pobre Pecador

    gracias por tu comentario, he pedido opinión a varios profesionales que venden de todo, y cada uno recomienda una cosa, así que uno ya no sabe con qué quedarse

    De baxi roca lo bueno es que la central está en barcelona, y que es una caldera modular, las piezas están "troceadas", si algo se rompe, no se cambia todo el módulo

    Seguiremos investigando

    Un abrazo

  5. Hola DR

    Pues sí, los ahorros entre mirar y no mirar pueden ser espectaculares en general, y más si hablamos de mano de obra, cuando hice reformas en mi casa actual contacté con 20 antes de decidirme

    Un abrazo

  6. Hola Miguel

    Completamente de acuerdo, el problema es encontrar algún técnico de "confianza" que venga de parte de alguien, al menos en barcelona es complicado

    Si alguien puede recomendarme a alguien en barcelona yo encantado

    Un abrazo

  7. Yo pondré el puntito discordante en todas estas opiniones 🙂

    Siempre he pensado que hay productos y servicios que requieren un trabajo muy bien hecho o un profesional de mucha calidad detrás. Se me ocurren, a bote pronto, temas como los seguros, las obras en casa o los muebles. Yo tengo tres o cuatro profesionales localizados que no son baratos (tampoco caros) pero que tienen toda mi confianza.

    Cuando me arreglaron el piso hace 15 años, escogí por precio… y me hicieron varias chapuzas, nada grave, pero ahí están. Recientemente mi madre ha hecho un par de obras en un piso que tiene alquilado y en su casa, y hemos contratado a una empresa que no es la más barata, pero trabajan muy bien y son muy eficiente. Para mi pagar un 10% o un 15% más (que lo hemos pagado respecto a otros presupuestos más baratos) está plenamente justificado en según que casos.

    Para mi la caldera es una de esas cosas. La caldera en sí será la misma marca y el mismo modelo, y te podrás ahorrar en el producto, pero el instalador tiene que ser alguien de confianza, que te lo deje bien montada.

    Un abrazo,
    Czd.

  8. Hola Finanzasmanía,

    Tal vez algún pro pensará que soy un temerário ; ahora tengo todo eléctrico pero hace años opté por una aproximación híbrida al tener que cambiar calentador. Después de apalabrar un buen técnico para revisar e instalar, compré una caldera semi-nueva en milanuncios, estaba por estrenar pero sin carcasa y aún le quedaba garantía. Coste total 250€ en lugar de 1100€ y hasta me instaló un filtro antical.
    Ese mismo técnico me aconsejó jamás pagar por un servicio de mantenimiento ya que no tienen muchos incentivos para no aparecer cuando hay problemas, además cobran las piezas, mano de obra, y desplazamiento, más caros. Por ley están obligados a revisar cada xaños gratis. Alguien del ramo lo podrá decir mucho mejor que yo.

    Salu2 Cordiales

  9. Hola Czd

    Realmente opinamos lo mismo, una cosa es el aparato, y otra el instalador

    En un buen profesional no hay que escatimar, el problema es encontrarlo, yo cuando hice reformas en el piso, los que "venían de confianza" fueron un desastre, y los que busqué yo, buenos profesionales.

    En la máquina si que podemos buscar lo más económico, puesto que la garantía la da el fábricante, no la tienda

    Un abrazo

  10. Hola Josep

    Te veo muy osado…lo dels instalador es fenomal, ahora comprar una caldera en milanuncios, ufff, te la pueden meter bien doblada

    En el mantenimiento estoy de acuerdo, yo intentaré aprovechar los 300 en piezas para arreglar radiadores y adiós muy buenas

    Un abrazo

  11. Hola Finanzasmanía,

    Yo me dedico a las calderas como bien apuntabas al principio del articulo. Lo que pasa que un poco más grandes, ahora estoy con un proyecto de una caldera solar (la cual llamamos receptor en el mundillo) de 800 MW, es decir, 800 000 000 watios, para una central de torre en Chile.

    Para tu caso, sólo proponerte que mires un poco a ver los sistemas de agua caliente sanitaria (para la ducha) termosolares (la placa con el depósito en el tejado). Creo que pueden ser muy rentables además de respetuosos con el medio ambiente.

    Un abrazo,

  12. Hola Mucho Invertir

    Sin duda energías limpias son el futuro, pero en ciudad en un piso eso es del todo imposible, tanto logísticamente como por el permiso necesario de los vecinos

    Esperemos que en el futuro sea factible

    Un abrazo

  13. Si usas poco el gas puedes ahorrar en el fijo poniendo la tarifa 3.1. Tiene un fijo mucho más bajo que la 3.2 y si gastas menos de 4000-5000 kW/año te compensa (kW equivalentes de gas, es un dato que viene en la factura).
    Quizá ya lo tengas así. En tal caso puede ser de ayuda a algún otro forero.

    Además en Gas Natural tienen la tarifa Online que te hace un descuentillo adicional en el fijo.

    Yo hice estos cambios antes de este verano. Por curiosidad comprobé la última factura con los precios que hubiese pagado antes del cambio y me he ahorrado 20€ (total factura 120€). No es mucho en bruto pero todo suma.

  14. Hola Pululante

    Toda la razón, lo que comentas fue lo primero que hice cuando me mudé a la vivienda, pues los antiguos propietarios tenían contratado eso y el mantenimiento online

    Cuando llamé me intentaron convencer de lo contrario…desinteresadamente claro, XD

    Un abrazo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here