Hoy voy a revisar una empresa que ha sido noticia recientemente por las grandes caídas que ha experimentado su acción, y por ello, el precio relativo puede considerarse bajo respecto al mercado UK y a sus competidores.
La empresa
Centrica es una multinacional británica con sede en Windsor, Berkshire. Su actividad principal es el suministro de electricidad y gas a las empresas y los consumidores en el Reino Unido y América del Norte. Es el mayor proveedor de gas a clientes domésticos en el Reino Unido, y uno de los mayores proveedores de electricidad, que operan bajo los nombres comerciales de Scotish gas en Escocia y British Gas en el resto del Reino Unido. También es activo en la exploración y producción de gas natural; la generación de electricidad; y la prestación de servicios para el hogar.
Negocios
British Gas es el principal proveedor de energía y los servicios residenciales y de negocios en el Reino Unido. Suministra energía y servicios a millones de hogares y empresas.
Bord Gáis Energy (BGE) es un proveedor de servicios de gas, electricidad y energía a los hogares y negocios en la República de Irlanda (ROI) y desde mediados de 2014 forma parte de Centrica plc.
Direct Energy es un proveedores de servicios de energía en América del Norte con más de 6 millones de clientes residenciales y comerciales.
Centrica Energy opera en el Reino Unido, Europa, América del Norte y Trinidad y Tobago, a través de una combinación equilibrada de gas y petróleo cubriendo todas las fases de de producción, generación y comercialización.
Centrica Storage gestiona una planta de almacenamiento de gas en alta mar en el Mar del Norte meridional,es el más grande en el Reino Unido, y representa más del 70% de la capacidad de almacenamiento del Reino Unido.
Información financiera
El motivo que he provocado la caída en picado de la acción ha sido la presentación de resultados, en la que se informó de una reducción del 35% desde 2.690 millones de libras a 1.740 millones de libras, motivado básicamente por 1.380 mil millones de librados dotados en sus negocios de exploración y producción, muy impactado por la caída del petróleo.
Por ello, la empresa ha decidido reducir el dividendo de 17 peniques a 13,5, lo que supone una reducción de un 21%, pese a ello, a los precios actuales el yield supera el 5%.
Antes de eso, llevaba 5 años de incrementos, pero anteriormente no repartía y su evolución de los beneficios era muy errática.
La información que adjunto se encuentra en dólares, y es de su ADR, por tanto puede tener efecto divisa, pero en libras he encontrado información bastante errática en diversas webs:
Vemos que tanto en 2006 como en 2008 la compañía presentaba pérdidas.
Sin entrar a mirar mucho más, si que nos vale para descartar que nos encontremos ante una empresa reina del dividendo y que pueda compararse a una Enagas, Red Eléctrica o algo parecido, además de estar bastante expuesta al petróleo, al contrario de otras energéticas.
Análisis técnico
Tanto en diario como en semanal no vemos, suelos, es el típico caso de cuchillo cayendo:
En cambio, si echamos la vista hacia 2009, vemos que allí tiene un soporte alrededor de los 2,20:
A no ser que la bolsa UK baje bastante y la arrastre, o el petróleo vuelva a niveles alrededor de los 40us, probablemente no llegue tan abajo, pero nunca se sabe.
Valoración
Considerando la valoración por yeld los 0,13 peniques y un yield medio de 4,21% en los últimos años, la valoración sería de 3,08 (ahora está en 2,5)
Si lo hacemos en base al PER medio de 17 en los últimos 5 años, y un bpa de 0,13 peniques, la valoración sería de 2,3.
El número de Graham con un P/VC de 4,2 y un bpa de 0,13 nos daría 3,5
Conclusión
Mi primera sorpresa ha sido no encontrarme a la sólida empresa energética que esperamos los Españoles de ese sector. Probablemente en muchos mercados debemos olvidarnos de ese concepto, ya que en muchos países o no son sectores regulados, o la regulación es muy diferente.
Además tenemos 2 grandes riesgos, la recaída del precio del petróleo, y un posible cambio de gobierno en Inglaterra, dónde la oposición lleva en su programa un cambio de políticas energéticas.
Además, si comparamos con otra energética del país, National Grid, que ya dije que estuve a punto de comprar la semana pasada (se me escapó por unos peniques, la orden estaba puesta), Centrica tiene una exposición relevante al mercado del petróleo, cosa que ND no.
Además, los resultados han sido muy malos, y nada nos asegura que siguen cayendo y generan más recortes de dividendo.
Por ello, no me parece la empresa más adecuada para una inversión a largo plazo en dividendos. Ahora bien, si alguien la quiere añadir a su cartera value puesto que parece que la empresa almenos cara no está, pero no pasa por su mejor moment.
Asumiendo que puede caer mas, evidentemente si se acercara a los 2,21 sería compra seguro, pero con precios actuales nos daría un RPD elevadísima (suponiendo que no lo recorten de nuevo)
Asumiendo que puede caer mas, evidentemente si se acercara a los 2,21 sería compra seguro, pero con precios actuales nos daría un RPD elevadísima (suponiendo que no lo recorten de nuevo)
Hola finanzasmanía,
Comentarte que Centrica llevaba repartiendo dividendo creciente desde 1999 como puedes comprobar en su web: http://www.centrica.com/index.asp?pageid=251
Por otro lado, acabo de leer en el enlace que te he puesto que dan la oportunidad al accionista de recibir el dividendo en la moneda de 30 países, lo que podría ser interesante.
Desconozco si el ADR lleva sólo 5 años repartiendo dividendos crecientes.
Un saludo,
Dividendo en acción
En mi caso, después de darle muchas vueltas a los balances, me marco 230 como punto de entrada; si llega bien y si no, a otra cosa. Saludos
Hola DeA
Realmente me ha sido bastante complejo intentar recabar información de esta empresa, pero los 5 años seguidos crecientes los saqué de aquí:
http://dividendlife.com/index.php/uk-dividend-champions-home/
Que es el equivalente a las listas de dividend champions USA
Por otro lado, por la información que he visto en algunos casos tiene payout por encima del 100%, así que supongo que o ha hecho scrips o ha pagado prima de emisión, pero no ha tenido resultados.
A ver si entre todos lo desciframos
Saludos
Hola Joaquín, es un precio razonable, que da un margen de seguridad a posibles bajadas futuras de resultados y dividendos
Un saludo
Hola, FM,
Era una de las que tenía pendiente revisar, pero con lo que he leído se me han pasado las ganas. Seguiré mirando National Grid como complemento a las Enagás, Red Eléctrica,etc…
Un abrazo,
CZD.
Hola CZD
Yo si sigue bajando seguramente compre algo, pero como inversión value,igual la cambio por oneok por ejemplo, hay que seguir mirando
Esperemos a NG un poco más abajo y entramos todos, más ahora con el dólar en mínimos
Saludos
Buneas FM,
Yo también había oído hablar de este valor y me interesaba. Buen amálisis y si sigue cayendo a precios asequibles pues opino que se puede comprar algo, porque es un empresón que genera mucho dinero.
Un saludo y gracias por el análisis,
Mark
Hola Mark
Pues sigue en cáida libre, ahora mismo ya está cerca de los 2,4
Como el mercado acompañe a la baja, podemos verla en la resistencia
Para diversificar a largo puede ser una opción
Saludos