Parece el día de la marmota, pero sí, casi matemático. 3 meses más tarde, y nos encontramos el mismo tipo de artículo con las mismas conclusiones erróneas, ya se suelo decir que el ser humano es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra.
El 28 de abril de este año publicaba una entrada en la que indicaba que tenemos que andar con mucho ojo con las comparativas de la prensa con los brókers, porque eran manifiestamente erróneas, pues bien, este fin de semana más de lo mismo
En El Economista del sábado 24 de julio nos encontramos con lo siguiente:
En el artículo se nos habla del coste que tendría durante un año la compra de 5 acciones del Ibex35(Inditex, Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola) de 6.000€ cada una, y que en teoría nos reportaría unos diviendos de 1.100€ anuales.
Nuevamente, el artículo es totalmente erróneo en varios puntos, primero conceptualmente:
– Se compara brokers con cánones incluidos (Interactive Brokers, Degiro o Clicktrade) con otros que no los incluyen, y no se estiman ni se consideran en la suma final.
-No se tienen en cuenta las comisiones de custodia ni las de cobro de dividendos sobre los teoricos 1.100€ anuales.
-Se usan supuestos cuando menos discutibles:
-Con ING preferimos pagar custodia de 30€ por el segundo semestre, en lugar de hacer una compra por 8€ (ningún sentido).
– Con Sabadell, se considera una oferta puntual del servicio ebolsa que ahora veremos más en detalle sin tener en cuenta los costes y las condiciones.
Este tipo de artículos podría dar pie a reflexionar sobre el papel de la prensa hoy en día, ya que la mayor parte de la información la podemos tener directamente, o vía muchos blogs o foros, pero si además hay artículos con tantas inexactitudes, pues la verdad es que uno se pregunta cuál es su papel o porque debería comprar prensa si realmente no me aporta nada que no pueda encontrar por mi cuenta (de hecho resta valor)
Vamos con los 2 casos más flagrantes, por lo beneficiado que sale uno, y los perjudicado otro:
Interactive Brokers: Nuevamente, se sigue dando información completamente inexacta. La comisión de IB es de el 0,1% de la compra, con un mínimo de 4€ por operación para la bolsa española.
Y como ocurre en las operadoras, hay un gasto mínimo de comisiones de 10$, se use o no, se cobra. Si se usa, se cobran las comisiones sin ningún coste adicional. Es decir, el primer mes que compraríamos las 5 acciones pagaríamos 30€ de comisión, nada más
Para el resto de 11 meses, serían 10$ (9€ redondeando). Total: 129€ anuales, incluye custodias, cobro de dividendos y cánones, sin trampa ni cartón. Y ojo, esos 99€ de los 11 meses, podemos aprovecharlos para comprar acciones en USA a 1$ por ejemplo, o opciones, futuros, lo que queramos. Pero supongamos que no hacemos nada más.
Si nos vamos a la web de Interactive brokers lo vemos muy fácil,y en el idioma de Cervantes, nos podemos ahorrar las clases de Vaughan:
En cambio en la comparativa se nos dice que serían 630€ anuales, una verdadera barbaridad, más sabiendo que IB es uno de los brokers más usados por inversores expertos en bolsa, son todos unos indocumentados que se van al broker más caro???
Banco Sabadell: El gran beneficiado de la comparativa, nuevamente y como sucedió en la anterior.
En la comparativa se nos dice que Sabadell nos cobrará solo 35€ al año, fantástico, vamos todos a abrir una cuenta para operar porque es un verdadero chollo. Veamos que hay de cierto en ello.
Lo primero, es que esa comisión de 7€ es promocional del servicio Sabadell Ebolsa, no una tarifa corriente y moliente, pero bueno, no importa mientras podamos optar a ella.
Veamos las condiciones:
Vemos que los 7€ son ciertos, pero hay una pequeñas cosa, no entran los cánones, si nos vamos a BME y consultamos la tarifa para compras de 6.000€:
En nuestro caso serían 11,9€ por operación. Buenos sigamos. Total 59,5€
EL cobro de dividendos tiene una comisión de 0,2% sobre el importe cobrado, en nuestro caso el artículo estima que serán 1.100€, aplicaría el mínimo de cada caso, 2€ por cobro, y considerando que las empresas pagan mínimo 2 al año (los bancos 4) tenemos 28€ en total.
De momento ya llevamos 122,5€
La custodia es gratis hasta junio de 2016, pero seguramente eso se acabe allí, y entonces, tendremos que añadirlo, pero bueno, no seremos pitonisos.
Pero ojo, que hay más, si nos fijamos en la letra pequeña del servicio ebolsa, este servicio cuesta 72.6€
Por tanto, y cómo la hipotesis es que no hacemos nada más que comprar el día 1 (de ahi que ING nos apliquemos la custodia), hay que contar el gasto
Por tanto, el coste de 1 año es de 195,1€, un 51% más caro que IB, ese broker carísimo que supuestamente se llevaba la mitad de los dividendos del año, en el que nos íbamos a desangrar con 630e de comisiones.
Vaya por delante que no tengo ningún interés en promocionar IB o perjudicar a B.Sabadell, de hecho soy cliente de ambos, como también de Degiro u otros de los mencionados.
La autora del artículo es la misma que el anterior, Arantxa Rubio En lo único que estoy de acuerdo es el título, elegir mal el bróker te puede salir caro, y elegir mal dónde te informas también
No tengo nada contra ella, que seguramente hace su trabajo más que correctamente, y eso me lleva a pensar lo que ya comentamos en la anterior entrada, que seguramente haya muchos intereses detrás de estas tipo de artículos.
¿Qué opináis vosotros?
Buenos Beneficios
Subscribete al Newsletter
Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo
Madre mia, como para fiarse!
Estos artículos son bastante parciales, hechos por el becario de turno, o peor….subvencionados por algún broker, con la intención de que el resto quede peor parado.
Creo que al que lea el periódico se le puede engañar, sobre todo si no tiene conocimientos previos, pero a los que estamos en esto…niente.
Un abrazo.
Hola Miguel
Estamos de acuerdo, pero entonces sería fácil concluir que dicha prensa no nos aporta valor, entonces porque motivo vamos a pagar para leer sus conclusiones?
Saludos
Hola Crazybone
Esta vez se han superado con el coste de IB, realmente llama la atención que el autor no se plantee si no estará hacieno algo mal cuando Ib sale a un coste 20 veces superior a otros…
Al final lo mejor hacerse uno mismo la comparativa, o leer las que hay en blogs y foros
Saludos
Eso mismo iba a decir yo, algunos artículos de prensa parecen publicidad encubierta.
Hola Finanzasmanía,
Totalmente de acuerdo con Miguel y mi tocayo más arriba. Los del SAB intentaron colocarme su ebolsa y efectivamente hay comisión de custodia pasada la promo.
Pregunté en cuanto me bonificaban el traspaso de cartera y me miraron con cara rara…:)
Resumiendo,cualquier cosa que te quiera colocar un banco o similar,en principio es mejor decir que no y valorar uno mismo.
Salu2 Cordiales
Estos análisis dejan muy mal a los que los escriben porque no son verdad y puede ser o por ignorancia (cómo escribes sin informarte) o buscando un fin (no venda publicidad como información).
Un abrazo,
CZD.
Hola Josep,
el problema es que si esto sucede con brokers, porque no con noticias o análisis de empresas…
un saludo!
Al final, siempre es lo mismo, demasiada letra pequeña, las cosas cuanto más claras mejor
Saludos
Hola CZD
Al final hay mucho publireportaje encubierto, aún me acuerdo aquellas noticias sobre ciudades o comunidades autónomas en tele noticias en prime time que no venían a cuento…
En este caso, viendo lo que indican de IB, me parece imposible que pueda ser tanta la ignorancia, pero el ser humano es capaz de eso y demás
Un abrazo
Madre mía como pa fiarse de la prensa…y todavía nos quieren colar que el hombre viajó a la luna, je,je,je.
Finanzasmanía, esta entrada tuya me da para hacer una en mi blog, en clave de humor, gracias amigo
Hola PP
Un honor ser fuente de inspiración, jeje
La verdad es que cada vez hay menos motivos para leer la prensa, ya no hablemos de comprarla…
Saludos
Sucede con todo y todos los días, nuestra misión es intentar limpiar el grano de la paja.
Y que lo digas,con algunas instituciones financieras patrias es de vergüenza ajena…Esta sí es la realidad : http://content.schwab.com/web/trading/public/get-started2/
Hola Josep
Realmente en el mundo anglosajón llaman las cosas por su nombre sin tapujos, a nosotros eso nos parece borde, pero es la realidad, guste o no
Saludos
Hola Miguel
Lo mejor es tener criterio propio y buscar fuera del circuito "habital" que está contaminado por ciertos intereses
Un abrazo!
Hola,
Este no lo había visto, pero es alucinante . . . . mira a ver si en una esquinita no pone "Publireportaje" porque es para cerrar por vergüenza.
Un salduo
Hola,
es que no sé porqué ha multiplicado la comisión anual x 5. Ha tomado la comisión anual como si fuera por cada valor. Claro, al tener 5 valores lo ha multiplicado por 5… y se queda tan pancha!
Saludos.
Sabadell cobra comisión de custodia por los valores internacionales.
Por mucho que digan que no la cobra si lo hacen. Lo se por propia experiencia.