Paramés crea su gestoraPues lo que nadie esperaba, como muchas veces pasa en los mercados, sucedió. Ayer lunes, a primera hora de la mañana conocíamos que Paramés ha decidido crear su propia gestora y no unirse a su equipo en AZValor. Durante este año todo el mundo en el mercado descontaba que una vez pasaran los 2 años de la cláusula de no competencia, se incorporaría con el resto de su equipo a Azvalor. Pero no ha sido así. La noticia del día ha sido sin duda que Francisco García Paramés crea su gestora de fondos.

Paramés crea su gestora

De momento no sabemos nada más que eso, que la decisión final es crear una gestora propia. El día 4 de octubre, en la que se presenta su libro, podemos tener todos los detalles de su nueva aventura en los mercados. Estaremos muy atentos a lo que suceda, y a saber más datos, como sus intenciones, equipo, etc. Por el momento para abrir boca en amazon ya puedes hacer el pedido del libro en este enlace, yo ya lo tengo pedido.

 

Reflexiones

En esta entrada de unience tenemos un interesante análisis de la noticia. Parece ser que han existido negociaciones entre Paramés y su antiguo equipo pero que finalmente no han llegado a buen puerto.

Mi visión es que su equipo ha visto que volando solos no les ha ido mal (han captado la mitad de activos bajo gestión de lo que tenían en Bestinver) y han tenido una rentabilidad magnífica, por tanto, ahora mismo no necesitaban imperiosamente a Parames, ni a nivel de marketing, ni a nivel de gestión.

Por su parte, para Paramés será un reto crear su propia gestora, es un inicio completamente de nuevo, seguro que el tema económico ha pesado, pero a esos niveles, iniciar un nuevo proyecto y tener nuevas motivaciones quizás sea tan importante. Sin olvidar algo que mueve más montañas que el dinero, el poder. Ahora que ya han demostrado que pueden volar solos, los antiguos compañeros de viaje posiblemente exigieran igualdad de rango a paramés, o condiciones que ha considerado que no eran aceptables.

 

Implicaciones

 

Competencia

Sin duda, es una buena noticia para los inversores particulares que cada vez haya más opciones dónde elegir, si en algún momento la normativa MIFID II entra en vigor, eso será la puntilla al mercado de los fondos tal como lo entendemos en la actualidad. Si se llevara a cabo el proyecto de BME de crear un mercado de fondos también podría ayudar en esa dirección, que va en contra del monopolio del canal de venta que ejerce la banca para la mayoría de sus clientes

 

Subscribete al Newsletter

Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo

Variedad

Queramos o no, los fondos de gestión activa tienen el sellor de sus gestores, por mucho que hayan trabajado 20 años juntos, Parames no es Azvalor, ni al revés, por tanto, pese a que la filosofía de fondo sea compartida, seguro que tienen estrategia con muchos matices. Y esos matices sin duda enriquecerán el mercado, esperemos que eso se haga extensible a los planes de pensiones. Además la competencia es lo que genera incentivos de mejora, y ahora tenemos muchas gestoras y fondos de inversión value para escoger.

 

Value al poder

Parece que la apuesta clara de las gestoras independientes es la inversión value, ahora mismos tenemos 3 grandes bloques de filosofía inversora:

  • Fondos indexados
  • Fondos value de gestoras independientes
  • Fondos bancarios

Hace unos años, bestinver era una excepción, ahora cada vez se extiende más esa filosofía.

Repercusión en los medios

Me ha sorprendido la cobertura de la noticia, más si cabe cuando hace 5 años eran miu pocos los que sabían quien era el propio Paramés

La Vanguardia: García Paramés, el “Warren Buffett español”, volverá con gestora propia

El País: El ‘Warren Buffett español’ aterriza de nuevo en el mercado: Paramés creará su propia gestora

Europa Press: García Paramés abrirá su propia gestora de fondos

El Mundo: Paramés, el gestor español estrella, vuelve con su propia firma

Funds People: Francisco García Paramés abrirá su propia gestora de fondos de inversión

Cinco Días: Paramés vuelve al ruedo y lanza su gestora de fondos

El Confidencial: Paramés no irá a aZvalor y montará una nueva gestora de fondos ‘value’

El Economista: Paramés no irá a azValor y el Buffett español abrirá su propia gestora de fondos

Funds Society: Paramés abrirá su propia gestora de fondos

Vozpópuli: Se acabó el misterio: Francisco García Paramés creará su propia gestora

Gestionatudinero: Francisco García Paramés regresa con su propia gestora

Bolsamanía: Francisco García Paramés abrirá su propia gestora de fondos

Expansión: Paramés no irá a azValor y abrirá su propia gestora

Rankia: la opinión de Enrique Roca: Paramés monta su propia gestora, el gran beneficiado: los inversores

Comunicado de Azvalor

Ayer por la tarde azvalor hizo público un comunicado sobre el asunto, dejando claro que ahora tendrán un nuevo competidor, y a mi me parece evidente que han existido negociaciones que no se han concretado, este es el comunicado:

Comunicado azvalor Parames

 

Buenos Beneficios

Si has considerado el artículo interesante, te agradecería enormemente que hagas difusión en la RRSS o lo envíes a tus amigos.Para hacerlo sólo tienes que clickar el icono justo debajo, además si te suscribes, recibirás todas las entradas en tu correo.

 

4 Comentarios

  1. Hola FM,

    Gran noticia! Gracias por la reseña.
    A ver que nuevas ideas trae, supongo que el libro será una declaración de principios sobre la filosofis del nuevo fondo. Se lo voy a bautizar gratis, «Paravalor» o «Parafond».
    Francisco, llámame y hssta de diseño un logo con los colores del barça ;D

    Salu2 Cordiales

    Salu2 Cordiales

    • Hola Josep

      Tenemos que hablar muy seriamente de eso del barça tu y yo…espero que Paramés sea del Madrid…sino me tendré que pensar si invertir en fu nueva gestora….

      Un abrazo

      • Pues ahora que lo mencionas no sé de qué equipo es, a lo mejor un auténtico contrarian debería ser del Atlético, o en el caso de Paramés incluso del Depor.

  2. Más donde elegir, diversificar, fijarse, etc. Menos patrimonio gestionado por cada uno, y por tanto mejores rentabilidades, y, finalmente, incluso igual la competencia hace bajar comisiones, aunque no creo.
    Y por si acaso azValor cerraban el fondo a nuevas participaciones, pues aquí tenemos a otro que de momento estará abierto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here