Polémica Azvalor vs ParamésPues sí, otra vez con el mismo rollo…espero que sea la última, aunque hoy vamos a ir al grano, y os voy a decir cual es mi decisión, no es ningún consejo, faltaría más, de hecho te quedes o te vayas, vas a tomar la decisión correcta. Llevamos 2 semanas muy movidas, y ésta ha sido la explosión final de la polémica Azvalor vs Paramés, primero el martes con la presentación del libro, que puedes consultar en esta entrada, y el viernes con el confidencial destapando que buena parte de la gestora se va con Paramés. Ahora toca decidir qué hacer analizando todo lo sucedido, vamos a ello.

Polémica Azvalor vs Paramés: Cronología

  • 26 de septiembre: Se hace público que Paramés no irá a Azvalor y creará su propia gestora, se esperan más detalles en la presentación del libro.
  • 4 de octubre: Presentación del libro en la que conocemos que habrá 4/5 productos, en un producto con entradas asequibles, y cuyo inicio se fija para antes de acabar el año
  • 7 de octubre: estalla la noticia de la salida de la mayor parte del equipo de Azvalor con destino a la nueva gestora. Como respuesta azvalor lanza una nota diciendo que tienen 4 gestores apalabrados

 

El comunicado de Azvalor

La respuesta de azvalor a la filtración del abandono de buena parte de su equipo fue:

El socio fundador de la gestora de fondos azValor, Álvaro Guzmán de Lázaro, ha hecho público el siguiente comunicado a raíz de la marcha de algunos de los analistas de la compañía:

“En el transcurso del último año, mi socio Fernando Bernad y yo mismo hemos trabajado siete días a la semana, estando la mayor parte de ellos sentados en nuestra oficina antes del amanecer. Así, completamos más de 1.200 conferencias telefónicas y reuniones con empresas y expertos para profundizar en el análisis de aquellas compañías en las que pensamos que podría haber valor para nuestros clientes. Creímos entonces, y creemos ahora, que, la confección de una nueva cartera y la responsabilidad ante la confianza mostrada por nuestros inversores desde el comienzo, bien merecía ese esfuerzo.

Nuestros analistas, acostumbrados a un ritmo de trabajo muy inferior en la etapa anterior azValor, se adaptaron a estas nuevas coordenadas con profesionalidad y entrega absoluta. Pero la realidad es que cuando hace poco se les ofreció otro proyecto que ellos juzgaron más confortable, algunos anunciaron su deseo de unirse a él. Desde azValor, sólo podemos estarles profundamente agradecidos por el trabajo que han desarrollado durante este año, y por la disponibilidad mostrada para permanecer el tiempo que sea necesario al objeto de realizar una transición ordenada.

Agradecemos especialmente a nuestro analista ingeniero de minas, Jorge Cruz, que permanezca con nosotros absolutamente comprometido y con la misma ilusión de siempre. Al resto, les deseamos toda suerte de éxitos en sus nuevos proyectos.

Esta noticia se ha visto acompañada de otra que nos invita al mayor optimismo: varias decenas de candidatos con perfiles extraordinarios y muy complementarios a los nuestros (en formación y especialización sectorial), han llamado a nuestra puerta pidiendo una oportunidad para buscar valor junto a nosotros “24/7/365″. Ya podemos anunciar que en las próximas semanas tendremos 4 nuevas incorporaciones que nos van a permitir elevar de manera sustancial la calidad y el alcance de nuestro análisis, y estamos pendientes de alguna más.

A punto de cumplir su primer aniversario, azValor cuenta hoy una cartera consolidada de buenos negocios comprados a precios atractivos, y un equipo de más de treinta profesionales ilusionados por seguir trabajando denodadamente en una única dirección: la de crear valor para aquellos que nos han confiado sus ahorros

En mi opinión, una nota muy desafortunada, pese al gran concepto que tengo de los 2 socios fundadores de azvalor, esta nota creo que es fruto de un arrebate, y con el tiempo se arrepentirán de haberla hecho. Porque para mí, es despreciar de la forma más cruel a unos profesionales con los que has compartido vida profesional muchos años. El que conozco un poco el mundillo del Asset Management, sabe que hacen más horas que un reloj, y creo que sería menos ofensivo para ellos que les dijeran que se iban por dinero.

Subscribete al Newsletter

Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo

Por otro lado, si tan buenos son los que entran, y tan «perezosos» los que se van, no entiendo el motivo para no haber empezado el proyecto sin ellos y con los nuevos. Por cierto, en prensa se ha filtrado (en expansión edición del sábado) que uno será americano con 10 años de experiencia, otro con 5 en España…

De todas formas creo que la nota se explica por el siguiente punto

¿Podemos irnos sin pagar el 3% de suscripción?

Los que tengamos el Azvalor internacional sí, y es que al fusionarse con 3 sicavs, tenemos derecho de separación como podemos ver en la nota emitida el 9 de septiembre que puedes ver aquí.

Aclarar que el plazo es hasta el 17/10, y que se aplicará el valor liquidativo de ese día, aunque lo pidamos mañana.

Opinión personal

Para mí, lo anterior demuestra que nadie en azvalor esperaba lo sucedido, sino no hubiera fusionado las sicavs, o lo hubiera hecho mucho antes. Esa fusión les deja sin el escudo de la comisión de reembolso, y creo que eso es lo que ha generado malestar en azvalor, que se filtre a elconfidencial dentro de ese plazo, y pueden sentirse ofendidos por ello, y creo que no se ha jugado limpio.

Ese despecho para mi motiva la nota emitida. De todas formas, todos sabemos que muchos de los que aportamos a azvalor lo hicimos pensando en que el equipo se juntaría de nuevo, ahora no es así, y toca pensar qué hacer.

Mi decisión

 

A favor de quedarse

  • La rentabilidad de la gestora es magnífica
  • Los socios han demostrado ser grandes profesionales
  • Una vez se tiene un sistema de inversión creado, el analista aporta, pero la clave de la decisión estratégica es del gestor
  • Habrá muchos reembolsos con la ventana de liquidez, eso puede hacer salir con un valor bajo

 

A favor de irse

  • Aprovechar la venta de liquidez, de lo contrario tendremos que quedarnos 1 año
  • Genera dudas que prácticamente todo el equipo decida irse, sería más cómodo quedarse
  • Desafortunada nota de ayer, con un gestor compartimos no sólo inversión, también forma de pensar

 

Conclusión

Yo voy a salirme de azvalor internacional aprovechando la venta de oportunidad que nos ofrece la fusión con las sicavs,prefiero tener la libertad de poder escoger en diciembre o ver la evolución del nuevo equipo de análisis de azvalor. En el iberia me quedaré por obligación, y en los Planes de pensiones también me voy a quedar, porque en ellos sí tengo libertad total para irme en cualquier momento.

No creo que haya que huir como sino hubiera un mañana, el fondo seguirá siendo un gran fondo, pero también es cierto que ahora tenemos una oportunidad de salida que a partir del 17 no tendremos. De todos modos, si no tuviera el Iberia o los Planes de pensiones seguramente me quedaría, o incluso aportaría más el 17 para aprovechar que habrá muchas salidas y el valor liquidativo bajará seguramente.

Y vosotros, ¿qué tenéis pensado hacer? ¿qué opináis de lo sucedido?

 

Buenos Beneficios

Si has considerado el artículo interesante, te agradecería enormemente que hagas difusión en la RRSS o lo envíes a tus amigos.Para hacerlo sólo tienes que clickar el icono justo debajo, además si te suscribes, recibirás todas las entradas en tu correo.

40 Comentarios

  1. Parece que Paramés huye de mi dinero. Entré en Bestinver unos meses antes de la «espantada». Hace 3 meses entré en azValor y resulta que Paramés tampoco se une 🙂

    Ojo, no entré en azValor por Paramés en concreto sino por filosofía de inversión, equipo de gestores y por diversificar de gestora. En mi caso estoy traspasando parte de un plan de pensiones que tengo a azValor.

    Por mi parte me mantendré quieto. Creo que los distintos gestores de filosofía value pueden obtener resultados similares y en general todos superando al mercado. Que acierte más uno que otro finalmente quizá sea más azar que otra cosa. El ejemplo de Bestinver, que tras la crisis de la salida de Paramés, parece que sigue más o menos su rumbo positivo.

    En el caso de azValor los gestores han demostrado junto a Paramés y en solitario (aunque con poco historial) su buen hacer, por lo que no veo motivo para pensar que no lo van a seguir haciendo a futuro.

    • Hola Pululante

      Coincido con tus argumentos, yo me salgo del internacional, pero no del resto, y lo hago para ganar flexibilidad y no estar ligado 11 meses. A mi me pasó algo parecido a ti con los PP, entré a Bestinver y se desató todo, y ahora he entrado en fondos y ha sucedido lo mismo, esperemos que en la nueva no suceda

      Un abrazo!

  2. Finanzasmania,

    Mi caso es parecido al de pululante, entre en Bestinver un par de años antes de la salida de Parames y traspasé a AZValor en febrero de este año y, a pesar de todo el movimiento, estoy encantado.

    Mi decisión es quedarme en AZValor y el nuevo capital irlo metiendo en la gestora que monte Paramés, dentro de un año, según hayan ido las cosas igual traspaso algo de AZValor a la nueva gestora.

    • Me parece muy razonable, yo de hecho si me quedará haría alguna aportación el propio 17, es probable que haya bajada de valoración para atender los reembolsos

      saludos

  3. Pues estamos todos igual. Bestinver, luego azvalor y luego Paramés. Yo no me salgo de ninguno, pero las nuevas aportaciones en lugar de a Bestinver fueron a azValor, y en lugar de azValor serán a Paramés, al menos durante un tiempo, y luego ya veremos cómo voy balanceando.

    • Esto parece una religión… los fieles siguiendo al maestro haya donde vaya mientras este deja a sus apóstoles predicar a su forma.

      En cualquier caso el tener alternativas siempre es bueno, incluso, alguna vez me he planteado buscar otros inversores value en europa pero me ha resultado difícil. ¿Alguien conoce otras alternativas?

        • finanzasmania,

          No me expliqué bien… me referia fuera de Espana. Creo que en Francia hay una que se llama Carmignac o algo así y en UK otras tantas pero te pedian 100K para entrar.

          Saludos,

          HomoInvestor

        • El groupama es francés, igual en bnp te piden menos como pasa con los vanguard…lástima que no sea operativa online, aún

        • Tomo nota, poco a poco quiero ir migrando todo a fondos indice y value. El tema de Vanguard cada vez me gusta más y creo que ya es posible a partir de 1000€. El problema es que no saco tiempo para investigar.

    • Hola Mucho Invertir

      Yo en Bestinver sólo me quedan PP, creo que en este tiempo se han quedado algo rezagados comparando con metagestión o magallanes

      Un abrazo

  4. Hola,
    La carta ha sido un tanto lamentable. Ha llamado vagos a los antiguos gestores y se ha llamado a si mismo negrero por exigir trabajar 24 horas al dia, 7 dias a la semana y los 365 dias del año. ¿a que viene eso de decir «…han llamado a nuestra puerta pidiendo una oportunidad para buscar valor junto a nosotros “24/7/365″? Parece que les van a machacar a trabajar a los nuevos con lo que dice.

    A pesar de que si no duermen mucho no creo que puedan pensar muy bien, ni estar de buen humor, yo me quedo en azValor.

    La cartera está formada, está infravalorada y hay que dejarla unos pocos semestres o años para que desarrolle todo el potencial. Solo una elección mala de rotaciones podría estropearla. Espero que tras el cabreo se centren en el trabajo. Cuando abra Parames, seguramente entre, espero que no se vaya otra vez, pues le veo últimamente muy pensativo, y con idea de irse de nuevo a Londres. En su libro tambien veo dudas que el mismo reconoce sobre su futuro. Pero, no le demos demasiada importancia, todos dudamos.
    Saludos
    Antonio

    • Yo de quedarme, si tuviera fondos, aportaría más la semana que viene, con las salidas casi seguro que el valor liquidativo bajará

      Lo de Londres no es problema, ya vivía ahí antes, ha venido para abrir y estabilizar el proyecto, luego puede gestionar desde allí (o no por el brexit)

      Un abrazo

      • Buenas!!

        No termino de entender por que bajara el valor liquidativo si hay espantada de clientes. Ese valor liquidativo no esta asociado a las cotizaciones de las participaciones del fondo??

        A ver si me lo puedes explicar.

        Gracias y un saludo

        • Hola Ramon

          Es como dices, pero la clave es la liquidez, si tienen un 10% de liquidez, y los reembolsos suman un 20% del capital, tendrán que vender corriendo ese otro 10% y el efecto es la bajada del valor del fondo

          Un abrazo

        • Hola Ramón,
          intento darte mi explicación sobre por qué puede bajar el valor liquidativo. Si hay una espantada y hay muchas ordenes de venta (por ejemplo un 30% quiere irse totalmente de azvalor internacional), entonces teniendo en cuenta que el fondo internacional solo tiene un 6% de liquidez (datos de ultimo semestre), entonces habrá un 24% de las acciones que componen el fondo que tienen que vender si o si. Como algunas de las empresas no son muy liquidas (compañias pequeñas) al intentar vender acciones de una empresa en cantidades como 4 o 5 millones de euros, eso provocará una bajada del precio irremediablemente pues tampoco habrá demasiadas ordenes de compra tan cerca del precio actual. Para la venta de empresas más liquidas y más grandes como BMW, Rio tinto, Samsung, etc. no creo que se note casi nada. Procurarán hacerlo progresivamente en unos pocos días, pero aún así supongo que las ventas puedan causar bajadas del valor liquidativo de más del 2% fácilmente (calculado a ojo, no hagais caso de este dato). Si hay otro motivo por favor decidnoslo. Gracias
          Antonio

        • Gracias antonio

          nos hemos solapado en la explicación, aunque a ese efecto habría que sumar la entrada de 30M de activos de la sicav que les puede ayudar, además, como llevan días con las peticiones de salida, han podido ir haciendo ventas para estar más en liquidez y eso debería ayudar también

          un abrazo

  5. En bnp puedes contratar varios fondos vanguard desde 1 céntimo.
    También tienes el gran groupama avenir euro clase mc con aportaciones mínimas de 1 céntimo y una comisión creo recordar de 0,96%.
    Otra gran gestora también francesa y value como groupama es amiral, cuyos fondos se están tramitando para poderlos contratar en breve desde cualquier entidad española.

    • hola Roberto, bienvenido al blog

      Muy interesante lo que comentas de amiral, el groupama esta muy bien, la única pega de bnp que sea telefónico, para mi es un engorro importante,esperemos que abran operativa online cuanto antes

      un abrazo

  6. Hola FM,

    Buff, posibles complicaciones para AzValor. Su nota no es de recibo, lamentable. Leyendo entre líneas Paramés da algunas claves en su libro, menciona alguna desavenencia con Guzmán, que tenía por qué mencionas, y parece que los analistas que se van los fichó él personalmente, al igual que a Guzmán. Bernad vino por ser amigo de Guzmán (además de por su gran valía, por supuesto). No estamos en US, pero allí cuando se va el gestor estrella de un fondo se lleva a sus clientes, además el encargado de gestión de grandes cuentas de AzValor dice que se va también con Paramés.

    Para los que confíen en la gran capacidad como inversores de Guzmán y Bernad, que eso no habrá cambiado, podría darse la oportunidad de entrar en el fondo a buen precio por debajo de NAV.

    Salvando las distancia me recuerda el lío entre Johan y Rexach en el barça.

    Salu2 Cordiales

    • No hace falt ir tan lejos, aquí CABK compró el negocio de Morgan en España, al cabo de 4 días se fueron algunas gestores con los clientes

      Y no dudo que algunos institucionales se irán con Paramés tarde o temprano

      DIcho eso, coincido, si me quedara aportaría más la semana que viene

      un abrazo

  7. El motivo de la desbandada de los analistas de azValor soy yo…No pueden con mi gafe…

    Afinsa /Forum llevaban 25 años funcionando a todo tren …llegué yo y se jodió el invento a los pocos años.
    Luego meto mi dinero y mi nómina en la CAM…y la caja quiebra a los pocos años.
    Ahora meto mi pasta en azValor y a los 2 meses se desata la tormenta…¡joder esta vez no me han dejado ni que pasen unos años!

    ¿queréis que se joda también el nuevo fondo de Paramás?…pues en cuanto yo asome las narices por allí, je,je,je.

    Yo de momento me quedaré quieto y esperaré mínimo un año…igual a lo mejor ¡no es que yo sea gafe!

    • Hola PP

      A mi también me pilló el cambio de bestinver, pero como tenía pp me quedé porque se puede mover en cualquier momento

      Aquí la decisión ha sido un mix de quedarme e irme, veremos cómo funcionan los nuevos equipos por separado

      Un abrazo

    • Joder PP,
      Lo mio es menos heavy pero tb tiene cojomes abri mi Bestinver Int, el 30/06 y Parames se larga en Septiembre. 2 años despues abra en AZ y se monta este pollo. Mi opcion va a ser no hacer nada como Rajoy. Por mi experiencia es la mejor opcion

      Slds

  8. Egunon!

    Tengo 10k€ en liquidez. Y tengo claro q entrare con 5k€ en el fondo de parames. Pero estoy pensando en entrar en azvalor si el valor liquidarivo cae sustancialmente.

    Decias finanzasmania que si tuvieras solo un fondo en azvalor aprovecharias para comprar mas. Pero si no tuvieras participacion alguna, aprovecharias tb para entrar?

    Como veis meter 5 y 5 en cada ahora mismo?

    Gracias

  9. Hola Ramón

    Pues depende, yo también tengo participaciones en metagestion, bestinver, ambos vía plan de pensiones, y me planteo otras gestoras como amiral, pero sí, si el valor liquidativo bajara sería una buena oportunidad, sin duda con analistas o sin ellos,seguirá siendo un gran fondo

    Un abrazo

  10. yo pienso igual, cuando Parames se marcho de Bestinver el valor liquidativo también bajo y fue una buena oportunidad para hacer aportaciones porque al poco tiempo ya estaba recuperado. Yo creo que tenemos una buena oportunidad para igual que hacemos con nuestras carteras diversificar también con las gestoras de este tipo de inversión value. Me imagino que también se generará algo de competitividad entre ellas..
    Yo me mantendré en Azvalor Internacional, y estas semanas estaré atento al valor liquidativo para hacer alguna aportación.

    Un saludo a todos

    • Yo tb voy a hacer algo asi. Vigilare esta semana y si veo una bajada sustancial entrare de nuevo. Si no recuerdo mal el Best Int, bajo sobre el 13-15%. Despues ha recuperado eso y un 12% mas
      Respecto a Parames esperare a que tenga abierta la nueva y diversificare de nuevo prefiero 3 gestoras que 2

      Sls

      • Veremos esta semana, aunque esta vez han tenido más tiempo para planificar la liquidez necesaria, una opción era suscribir el rf que no tiene comisión de salida y en función del VL del internacional, traspasar o no, así nos evitamos

        Entre todos nos vamos informando para intentar cometer los mínimos errores posibles

        Un abrazo

  11. La semana pasada llamé a Azvalor para informarme de las órdenes de suscripción(una duda de novatillo..),en principio me comentaron que con la orden de suscripción cubierta x las 2 caras y enviada por email más la transferencia del importe de la suscripción es suficiente (al parecer el estado de posición no es necesario) Bueno..Lo dejo aquí por si alguien tenía la misma duda. Por cierto q importes tenéis pensado para aportar? Imagino q dependerá de lo atractivo del valor liquidativo..

    Un saludo a todos!

    • Hola Nódulo

      Correcto, yo hice una suscripción hace unas semanas, y para ya clientes se puede hacer vía correo electrónico, la verdad es que el proceso para operar es poco ágil, en otras gestoras funciona mejor, esperemos que sea cuestión de tiempo

      Un abrazo

  12. el valor liquidativo de AZ int no ha bajado practicamente el lunes. VL el lunes 17 es de 111,03.

    Lei que AZValor comentaba que tenían liquidez suficiente para afrontar las salidas, habrá que ver si eso es verdad.

    Pero si realmente ya ha expirado la fecha límite para salirse sin comisión, en caso de que fuera ha haber bajadas, no deberían haberse dado ya??

    • Hola Ramon

      Es cierto, ya lo comentamos que el hecho de tener que dar las órdenes con anticipación, ha podido provocar que hayan podido gestionar mucho mejor las salidas, si es que han sido muchas

      Iremos viendo

      Un abrazo

      • De todas formas, ayer verifique el VL del Internacional, y aunque es verdad que se ha mantenido tambien es verdad que no se ha actualizado desde el 14/10 y eso tampoco es normal
        Estiendo que estaran regularizando todas las compras y ventas necesarias, pero en mi caso que tenia pensado aportar no me dan informacion para que decision tomar. Seria comprar a ciegas

        Esperemos que en un par de dias nos den un VL oficial actual

        • Correcto, ayer estaba con fecha valor 17 y apenas había variación veremos si los ajustes van con cierto delay o no hay tales ajustes

          Un abrazo

        • Hola Sergi, donde compruebas los VL en mornigstar? yo antes lo hacía por ahí..pero no se si era mi impresión o estaba más actualizado en Unience (ahora finect), sobre todo por lo menos en las gráficas aunque no sea algo tan importante. Me imagino que tardarán en función de cuando les pasan los datos desde las gestoras..y si deciden demorarlo un poco. Quien sabe..igual no experimenta una bajada significativa el VL. Creo que si no hay un precio atractivo utilizo la pasta para entrar en el nuevo fondo de Parames.

          Un saludo a todos.

        • Hola Nódulo,

          Ayer era así, pero hoy en la web de azvalor ya dan valor liquidativo de 18/10 con un +1,35%, parece que no ha afectado al valor liquidativo, bien por la planificación, bien por la entrada de activos de las sicavs que también ayuda

          un abrazo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here