Cerramos un trimestre que seguramente será recordado como dramático por los inversores españoles, que en su mayoría invierten en producto nacional, preferente con alto dividendo o que haya caído buscando grandes gangas. De hecho en mayo ya comenté que invertir en el Ibex35 y en España es una ruina
Las acciones ganadoras cada vez suben más y las perdedoras cada vez lo hacen peor. Y eso habrá destrozado muchas carteras de inversión, que posiblemente habrán promediado en las caídas.
Más doloroso aún es ver que muchas de tus acciones hacen mínimos históricos y en cambio, los grandes actores de mercado suben y suben batiendo máximos históricos.
Si en su momento pensaste que la tecnología estaba cara y tu cartera no tiene presencia de esas acciones, te habrás perdido uno de los mayores rally que se recuerdan. El colofón fue la presentación de resultados del viernes que cerró con Apple subiendo un 10,5%, Facebook un 8% y Amazon un 4%.
Contenido
El drama de la cartera alto dividendo Ibex35: -41%
Un cartera típica de 8 valores de un inversor típico español con un sesgo a elevados dividendos y que ha escogido acciones de un relativo tamaño podría haber sido a 1 de enero de 2020 esta: Santander, Telefónica, Repsol, Merlin, IAG, Acerinox, Mapfre y Red Eléctrica.
La rentabilidad promedio de una cartera equiponderada es de un -41%

Esta semana mínimos históricos o casi en muchas empresas españolas
Además del drama de esa cartera top dividend ibex, esta semana muchas empresas han roto mínimos históricos o casi
Gestamp
El martes rompió mínimos históricos un valor muy presente en carteras value. En teoría su producto está muy enfocado a coche eléctrico (chasis ligero), pero la crisis del sector afecta a todos.
Merlin
El sector de socimis, salvo el de centros de distribución, uno de los grandes afectados. Primero por los impagos a corto, y segundo, por la duda de si la nueva normalidad nos devolverá a las oficinas y los centros comerciales como antes, o sin embargo, es un modelo en crisis de forma estructural
Casi: Telefónica
Qué decir de Telefónica, que siempre ha sido una idea con mucho upside y potencial desde hace años. Recuerdo que Paramés la tuvo en cartera a 8-9 euros y la valoraba a 13. Las telecos son un sector en clara crisis y en Europa deben concentrarse para ser rentables, proceso que ya sucedió en USA dónde quedan 3.

Subscribete al Newsletter
Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo
Casi: Santander
La banca, sin duda el gran perdedor de la década y del año. EL sector cayó mucho más en la caída de marzo, y ha sido el que menos ha subido. Resultado, un drama para los inversores (nuevamente). Recuerdo leer en RRSS que a 3,3 era un regalo y había que hipotecar la casa…en fin.
IAG: Ampliación de capital
Hace una semana había rumores que se confirmaron tras la presentación de resultados, ampliación de capital de 2,75Bn y vuelta a mínimos de marzo. Una acción que sólo podía subir a esos niveles. YTD pérdidas superiores al 70%
Otras muchas: Almirall, Repsol, Cie, Melia, Prosegur,etc
Muchas de ellas presentes en la mayoría de fondos value ibéricos y que están bailando también con mínimos o se encuentran relativamente cerca. En todo caso la rentabilidad YTD es dramática.
La bolsa, un reflejo del país
Al final la renta variable no deja de ser el reflejo de lo sucedido en la economía, y muchas veces como indicador adelantado
Mientras tanto, fiesta en otros mercados
Mientras aquí el Ibex va -30% y hemos visto que las acciones topdividend aún peor, en otros lares, con un Nasdaq en +23,5%, un diferencial de más de un 50%!!!

Conclusión
SI algo deja de manifiesta este 2020 es que la inversión es un mundo complejo, que no hay duros a 4 pesetas, y que intentar ser el más listo de la clase (con empresas regaladas por sumas de partes como Renault) no es tan simple.
Si no quieres «invertir» tiempo y estar pendiente, lo mejor, como se ha demostrado, es indexarte, aportaciones periódicas, algunas extra cuando cae, y a dormir
Las carteras de alto dividendo como si fuera algo seguro vemos que tienen cualquier cosa menos seguridad, y las acciones del Ibex son el ejemplo perfecto de ceguera
Lo mejor, tener un plan preestablecido, ceñirse a él, y no intentar hacer market timing o ser el más listo de la clase. Importante, este plan debe dejarte dormir por las noches, cuando vienen curvas, seguro que dudarás de él.
Buenos Beneficios
Sin defender al Ibex ni mucho menos pero si miras al sp500 solo están en positivo 2/5 partes del mismo en comparación el Ibex tiene 1/5 partes del mismo en verde YTD.
Una cartera de alto dividendo en el Ibex podría ser perfectamente iberdrola, enagas, endesa, viscofan y Red eléctrica y el resultado sería sustancialmente distinto al que indicas.
Está claro que hay bolsas mucho mejores que la española pero si quitas la tecnología y las bio tampoco el sp500 está para tirar cohetes.
Mitridates
Pero esto que ha pasado en este trimestre ¿es para siempre?