compras de acciones en rebajasComo cada enero, han llegado las rebajas, y éstas han sido muy buenas, seguramente porqué hemos tenido uno de los inviernos más cálidos que se recuerdan, y por eso, las rebajas han tenido que ser mucho mayores. Seguro que no es un ejemplo de ahorro, ya que este enero me he dado unos cuantos caprichos inversores con la compra de acciones, viva el consumismo que la vida son 2 días.

Aunque la aparición de internet ha reducido las imagenes de largas colas para compras esos artículos con gran descuento en los grandes almacenes, este enero ha sido muy prolífico en compras inversoras, en acciones, venta de opciones y otros productos, hoy vamos con lo primero, que veréis que hay muchas operaciones (seguro que para algunos demasiadas, pero eso ya va a gustos).

Compras de acciones

 

BMW

En primer lugar, me he dado un capricho, que ya tocaba, me he comprado un BMW (BMW3:GR ), pero como soy pobre, he optado por gama baja, vía acciones preferentes, que no tienen derechos políticos pero a cambio tienen unos mejores dividendos, además de tener menos volatilidad (ganas menos en las subidas, pero pierdes menos en las bajadas). El gran Paramés también prefería estas acciones sobre las normales. 3 paquetes diferentes, el útlimo ayer.

 

Union Pacific

Además, para el día a día, he optado por ir en tren, y para eso me he decantado por Union Pacific Corp (UNP), que el viernes presenté resultados y llegó a su mínimo de las últimas 2 semanas.El fair value de Morningstar es de 95$, y se considera compra clara a 65$, compré a 68$ así que andamos cerca.

 

 

Ralph Lauren

Bueno el transporte lo tengo solucionado, ahora vamos a comprar unos trapitos, para ello compré unas pocas Ralph Lauren ((RL NYSE), que ya siempre queda bien el caballito. El sector consumo es un sector que en España tenemos poco representado (Inditex básicamente), así que hay que optar por tras alternativas. El fair value de Morningstar es de 163$, y se considera compra a partir de 114$, el precio de compra ha sido de 101$.

 

Subscribete al Newsletter

Recibe las entradas el primer@ y accede a contenido exclusivo

UPS

Pero claro, tenía que conseguir que me llegaran a casa, y para eso compre unas United Parcel Service (UPS:US). Debo reconocer que esta seguramente fuera la peor compra de este mes, ya que no está barata. El fair value es de 101$ en Morningstar, y se considera compra a partir de 70$, mi precio ha sido 91$.

 

 

Logo diaAdemás, no sólo de tecnología y ropa vive el hombre, así que esta vez me decidí por producto nacional, DIA ha sido mi elección pese a que su presencia en Brasil sigue generando dudas, pero algo había que comprar de Ibex, y creo que calidad/precio había un buen margen de maniobra. El fair value de Morningstar es de 5,64€, el precio de compra ha sido 4,84€.

 

Visa y American Express Logo

Pero claro, todo esto hay que pagarlo, y para ello he optado por 2 de los gigantes de los pagos, Visa ( (V -NYSE) y American Express (AXP-NYSE). Ambas forman parte de la cartera de Warren Buffet, y eso es siempre un extra. la segunda supone su 5a principal posición (8% del total).

En el caso de Visa, el precio objetivo de morningstar es de 104$, y compra en 72,8$. Mi precio de compra fue de 73,5$

Por lo que respecta a American Express aproveché la brutal caída en la presentación de resultados (-13%) para una primera entrada. Para morningstar fair value de 72$, compra en 50$, mi precio de compra ha sido de 54,30$

Berkshire hathaway logo

Otro paquete de una de mis acciones fetiche (BRK.B – NYSE), sí, no reparte dividendos, pero con que mantenga la evolución que ha tenido desde su creación, quien necesita dividendos? En teoría se comenta que a niveles cercanos a 120$ activan la maquina de comprar acciones propias y amortizarlas, eso sí que genera valor para el accionista. con un fair value de 177$ y en nivel de compra clara en 123,8. Mi compra ha sido en 125,02$.

 

Compras frikis

Por último 2 compras «frikis» en el sector de salud-biotecnología. Por un lado un gigante como Amgen (AMGN-Nasdaq) con un fair value en Morningstar de 194$ y en nivel de compra de 154$, cuyo precio de compra ha sido 150,20$ .

Por otro una apuesta más «sentimental», Pharma Mar (PHM). antigua Zeltia. Empresa gallega, y digo sentimental, porque fue mi primer análisis de bolsa que realicé en la facultad como trabajo fin de curso. Creo que ha sido demasiado castigada, con un fair value de morningstar de 2,88€. Mi precio ha sido de 2,10€. Obviamente es un sector con mucho más riesgo que los demás, pero hay que añadirle algo de picante a la cartera, y me han parecido apuestas a largo plazo.

Aún quedan muchos peces en el mar, Pepsico, JNJ (la tuve, y la vendí en 4Q 15), 3M, las empresas UK (quiero esperar a aclarar tema Brexit, que puede generar mucho ruido), tecnológicas como Vod, T o Verizon, etc.

¿Muchas operaciones?

Alguno puede decir, madre mía, cuantas compras,10 en total aparte de las opciones, la verdad es que son muchas, pero en USA prefiero hacer compras muy parciales y espaciadas en el tiempo, el volumen de compra es 4 compras USA por cada compra en Europa. EL motivo es simple, en IB cada compra tiene una comisión «ridícula» de 1$, así que eso permite ir picoteando con la tranquilidad que da eso. Otro debate del que podemos hablar otro día es el tamaño de la cartera, 10 empresa, 20, 30, 50?? eso ya es muy relativo, para gustos colores.

Para el ibex he optado básicamente por vender Puts, primero porque mi cartera ya lleva varias empresas y quiero diversificar, y segundo, porque la situación política no es la mejor para recorridos muy alcistas, además de las empresas que me gustaría comprar las veo caras. Lo explicaré en la siguiente entrada en la que hable de las puts.

Conclusion

Como veis, ha sido un mes de los más movidito a nivel de operativa, estoy en fase de formación de cartera, pues en el último trimestre de 2015 aproveché que tenía algunos fondos en pérdidas para hacer la operativa que expuse de enjuague de beneficios y así sanear los puntos de entrada. En ese momento no me imaginaba que además el incrementar la liquidez me vendría bien para aprovechar estas rebajas de enero, de todas formas sigo en fase de formación, la diversificación temporal es importante, así que seguiré comprando.

Vosotros habéis hecho muchas compras? Producto nacional o habéis importado?

Ninguna de las operaciones comentadas en esta entrada constituye en ningún caso una recomandación de compra, simplemente es una exposición de la operativa seguida en base a un criterio estrictamente personal. Todos somos responsables de nuestras operaciones, y a qué destinamos el dinero que tanto nos ha costado ganar.  La única recomendación de esta entrada es esta: Nunca copies a nadie, experto, blog, prensa, gurú, forma tu propia opinión.

Buenos Beneficios

27 Comentarios

  1. Je, je, si…bastantes compras. En Enero si realicé cuatro compras, y todas nacionales para bajar precios medios, pero nada que ver con tu despliegue…esto parece que sigue orientado a la baja, así que de momento no hay que ser demasiado ansioso, seguiremos teniendo opciones.
    Un abrazo.

    • Hola Miguel

      Coincido, USA tiene pendiente un recorte en condiciones, y el crudo aún no creo que haya dicho la última palabra, ayer subió cuando los stocks fueron muy superiores a lo esperado, algo sin sentido macro

      Seguiremos comprando

      Un abrazo

  2. Hola Finanzasmanía,

    Buenas compras! Tienes ropa, transporte, comida, y tarjetas de crédito. Con eso se puede dar la vuelta al mundo 🙂

    Por mi parte 4 compritas, 3 pequeñas de energía + MAP. Como ha dicho más arriba Miguel, puede haber cambio de tendencia además de algunos aspectos a considerar, sobretodo en China, que lo miré un poco más a fondo para tener una mínima idea que qué co#$% está pasando ahí :

    -China leaks. La intercepción de emails entre algunos jerifaltes del partido comunista indica que ni ellos mismos se creen sus números. Parece que el crecimiento real del PIB está más cerca del 3% que del 6%. Datos mundiales en transporte de mercaderías, embarques, tránsito de containers, e incremento del consumo de energía en el gigante asiático refuerzan esa impresión.

    -Expansión bancaria. El mercado de crédito en China ha subido un 400% desde 2008. Parece que tienen una burbuja, han construido demasiadas casas, fábricas, infraestructuras, etc.

    -Costes laborales creciendo. Los salarios medios han aumentado mucho comparados con otros paises emergentes.

    Por todo lo anterior (+ otros factores) el yuan está sobrevalorado. Posible ajuste de tipos y/o devaluación a m/p.

    US

    -Spread mercado de bonos-acciones disminuyendo.

    -Resultados Q4 modestos hasta ahora, nada espectacular y muy malos en energía y materias primas.

    -Grandes fondos value aumentando posición de cash. Beaupost group, Donald Yackman, Berkshire, etc

    No es momento de tener miedo con las compras, eso sí, como dice el refrán : cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar… Hay que ser selectivos. Considerando algunas de las que mencionaste y racionando el cash también, por si acaso.

    Salu2 Cordiales

    • Hola Josep

      Coincido en lo de china, hay varios indicadores que nos dicen que los datos son muy dudosos, y aún así son flojos..

      Respecto a USA, es curioso que la bolsa suba cuando los datos macro son muy malos, no me sigue dando confianza esta subida, hay que seguir pendientes de las bajadas para seguir comprando

      Un abrazo

    • Josep,

      No me acuerdo quién lo dijo o dónde lo leí hace unos meses, creo que fue en el blog de Miguel, que no se entendían los precios de las meterias primas tan bajos sin que China no estuviese creciendo menos de lo que se dice oficialmente.
      Si esto se confirma, apaga y vámonos. Uno aquí comprando acciones porque China sigue creciendo al 6-7%, el petróleo está barato, los tipos bajos y Europa se recupera… es decir, el escenario perfecto, y encima la bolsa baja. O sea, tonto el último. Claro, que si los datos en los que me baso son tan oficiales como falsos, entonces…

      • Esta semana no hay mercados en china por el año nuevo, veremos como responden los mercados sin esa influencia, aunque hace un par de semanas que es bastante irrelevante

        un abrazo

    • Hola miguel

      Todas las opiniones hay que cogerlas con pinzas, pero las casas de valores pueden tener muchos intereses cruzados (posiciones que tengan en cartera, ya que todos hacen trading(

      Las casas de rating más de lo mismo, morningstar en teoría cobra de los suscriptores, aunque la objetividad no existe, pongo los precios como referencia, pero no hay que fiarse de ello, ya que todo análisis es subjetivo y puede estar basado sobre hipótesis erróneas

      Un abrazo

  3. Mes cargadito de compras sí.
    Es la primera vez que publico en tu página, enhorabuena la sigo habitualmente.
    Yo tambien he aprovechado las rebajas de enero, en mi caso ampliar España en parte e incorporar: 3M, KHC, HCP, y barajo entrar ya en BASF.
    Respecto a tus compras estoy decidiendo si entrar en BMW, o tirar hacia un fondo alemán del sector.
    Saludos.

    • Hola EFA

      Muy interesante tu blog también, bienvenido al club de los frikis de la inversión, celebro que cada vez seamos más aprendiendo

      tu también has hecho compras de calidad, respecto a bmw ambas opciones que planteas son interesantes, aunque sabiendo que china les afecta mucho, más que el resto de europa, pero a largo plazo parecen opciones interesantes

      un abrazo

  4. Excelentes compras. Hemos coincidido en BMW, si bien yo he optado por las ordinarias. Además he comprado PG, MAP y CVX.

    Sin lugar a dudas tienes una compañía bien diversificada. Estoy de acuerdo, en que el referendum británico puede dar alguna oportunidad en entrar en el mercado inglés.

    Saludos,

    • Hola Magallanes

      Celebro que coincidamos en bmw, yo PG y CVX llevo mini participaciones de hace tiempo, eu europa hay bastante incógnitas que ponen en duda el crecimiento, brexit, elecciones alemania, crecimiento de francia, el tema grecia que puede volver, portugal, españa…tenemos de todo en 2016

      un abrazo

  5. Hola FM, no dejaste títere con cabeza xD. Yo este mes solo he comprado 75 BME, veo los mercados algo alterados y no me quiero volver muy loco 🙂

    Un saludo

    • Hola Asoma, buena compra, bme hacía tiempo que se esperaba por debajo de los 30, un mal año en bolsa puede afectar a sus comisiones, pero de momento su negocio parece estable, veremos si los dividendos también

      Un abrazo

    • Hola IIF

      Buenas compras, muy buena calidad precio en esas compras, veremos que pasa con GNF y Repsol, yo espero un año complejo, así que ir con calma en la construcción de cartera, y tener ojo en los sectores que entramos,pillar suelos es casi imposible, asi que mejor comprar un poco más caro cuando ya esté el camino despejado

      Un abrazo

  6. Yo también he cargado en puts: sobre el Ibex he pillado 6500 Ibex (100€)7200 Ibex abril (120€) y 5600 dic por 130€ je,je esperemso no tener que llegar a ese valor. En total 350€ a la saca.
    Y sobre acciones vendí ayer:
    10 put SAN 3.40 febrero por 140€ en total
    10 put SAN 2.80 dic 2016 por 250 € total
    11 put REP 7.13 marzo por 220€ en total

    Me han dado 610 € brutos de primas y me siento a esperar.

    Lo «bueno » de esto es que mientras unos dejan la orden puesta muerta de risa y con la liquidez pillada esperando a que se les haga la orden yo recibo una buena prima y si no me dan las acciones pues nada, «mala suerte» me quedo con la prima, como hace mi compañía de seguros cuando al final del año no doy ningún parte 😉

    Un saludo, somos muchos los que vendemos puts como forma de comprar baratillo… o ganar unos euros si no compramos.

    • Hola Emilio

      Hemos coincidido en la puts de san, las mías fueron strike 3, repsol nada, de momento voy servido de crudo

      Respecto al ibex, tuve mala experiencia en blackmonday de agosto,y considerando la poca liquidez del mercado…prefiero acciones, a malas te las quedas

      Te has planteado puts sobre eurostoxx o dax?

      Un abrazo

      • Buenas compras Finanzasmania!
        Si no me equivoco, IB no ofrece opciones de Dia, no?
        Es por esto que simplemente has comprado?
        Suponiendo que tuvieras la posibilidad de vender puts, como combinarías compras y venta de puts para entrar en un valor (Dia por ejemplo)?
        Una vez ya estas dentro de un valor, puedes vender puts mas restrictivas en precio (como SAN a 3€ como dices).

        Por otro lado, en cuanto a las compras en USA pequeñas, para que funcione la estrategia me imagino que te habrás marcado una cantidad de inversion mensual, y tener en mente la inversion q quieres por empresa, no?

        Esperando el post sobre opciones!

        • Si, lo sé (el tema de los comentarios me refiero), a ver si me pongo a ello

          Respecto a dia, el que no ofrece apenas nada es MEFF, IB ofrece lo que ofrece MEFF, el mercado español, quitando las 4-5 grandes, casi no se puede hacer

          Mañana hay entrada de opciones, ahí verás un poco la filosofía

          Un abrazo

  7. Hola Finanzasmania,

    Yo también he hecho unas cuantas compras en lo que llevo de año, creo que 8: TRE, DIA, RIO, BME, SBRY, ADM, UTX y TROW.

    Ahora estoy buscando objetivo en petroleras, estoy entre Exxon y Suncor (Josep me metió el gusanillo) para rotar algo de Repsol (a medio plazo reduciré en Repsol).

    Un saludo

    • Hola IeD

      Buenas compras las tuyas también, de todas ellas, me faltan ADM y UTX, pero creo que este año tendremos buenas oportunidades para seguir comprando

      Yo Repsol creo que aún lo queda otra vuelta de tuerca, debería suspender dividendo

      Un abrazo

  8. Si te interesa, tengo una entrada sobre BMW y del sector en general. Por cierto la lleva Bestinver y azValor.
    Mis compras, BMW y Airbus hace muy poquito. Y a parte de ello, Abertis a finales de diciembre. Sólo dos, pero el importe no lo digo, jeje. A ver si me hago un bróker como el tuyo para comprar cada menos tiempo y en menor cuantía.
    Sólo te fijas en morningstar, o te estudias cada empresa a conciencia y con paciencia?
    Un abrazo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here