Empiezo por el final, ya que quiero desearos a todos Feliz Navidad, y espero que disfrutéis de estos días señalados con vuestros seres queridos. Son fechas para disfrutar de la compañía, recordar a aquellos que por desgracia no están físicamente aunque siempre estarán en nuestros recuerdos, y dar la bienvenida a los nuevos, en mi caso como sabéis he sido padre este 2015, así que serán las primeras navidades con mi hija entre nosotros.

 Ojo con los excesos, que luego la cuesta de enero será dura en el gimnasio

 

Año nuevo, Blog Nuevo

Os anticipo en primicia que iniciaré 2016 con un nuevo blog, nos vamos a wordpress, ya os explicaré más detalladamente el proceso, y todo, pero se han juntado varios motivos:
 
1- He encontrado formas de hacerlo económicamente accesible tanto a nivel de host como de plantilla, no me planteaba una inversión grande, ya que no espero ganar dinero con el blog, pero tampoco «perderlo». En blackfriday conseguí una buena oferta de hosting, y despúes de varias pruebas, he conseguido una plantilla que no me implique dedicarle demasiadas horas (espero). Porque al final, el valor del blog no es la plataforma o el estilo, es el contenido, y es en ello en lo que quiero centrarme
 
2.-A medio plazo supondrá un beneficio para todos, ya que es mucho más personalizable
 
3.- Importe, la propiedad intelectual pasa a ser mío, y no depende de que google decida cerrar blogger, o haya cualquier incidencia
 
4.- Compromiso, el hecho de hacer esta pequeña inversión (en menor medida en dinero, pero sobretodo en tiempo), reafirma mi compromiso con seguir publicando en el blog.

 

Movimientos Cartera fin de año

Como cada fin de año, nos quedan pocos días para realizar los últimos movimientos en nuestras carteras, básicamente por motivos fiscales.
 
En mi caso, he enjuagado pérdidas en fondos liquidando posiciones de aquellos más negativos (para volver a recomprarlos a precios más baratos) y también aproveché a principios de mes para hacer algo similar con acciones en beneficios, esperando comprar más barato, como así fue despues de la FED y elecciones nacionales. Las acciones vendidas y recompradas han sido JNJ, KO, GNF, TEF y ACS entre otras. 
 
Soy consciente que en la comunidad no hay muchos fans de ventas de este tipo de empresas, pero en mi caso, tengo claro que si las seguimos mínimamente, vemos que muchas tienen techos ni que sea a corto plazo que podemos aprovechar.
 
Creo que es importante hacer gestión activa en el tema fiscal para rebajar al máximo nuestro factura con el señor Montoro de turno, hay muchas variables que no dependen de nosotros, pero esa sí.
 
Además, he aprovechado las caídas de las últimas semanas para hacer las últimas aportaciones del año a planes de pensiones, en la última entrada del año, daremos nombres y apellidos de cuales pueden ser opciones interesantes.

Rentabilidad inmediata: venta Audasas

Como os comenté en esta entrada, me parecía una opción muy interesante de inversión, pues bien ya he liquidado mis posiciones con un beneficio neto de 5% en pocos días.  Lástima que el prorrateo fuera tan bajo (9% de la parte variable), pero era de esperar ante la gran demanda, y la falta de alternativas de inversión.Vendidas a 105.

 
Sigo pensando que son buena opción a largo plazo, sobretodo considerando la falta de alternativas en renta fija, pero creo que era un momento ideal de vender, pues cotizaban por encima de su valor comparando con la cotización de otras emisiones de la misma empresa. 
 
Ahora mismo, la TIR para alguien que compre es del 3%, por debajo de la TIR de otras emisiones en circulación de Audasa con plazos más cortos, motivo por el que creo que están muy sobrecompradas. Además con la prima de riesgo subiendo, lo normal sería que la renta fija baje, y éstas han seguido subiendo.
 
Es posible que recompre si bajan a precios normales (101-102), pero de momento ya me he llevado un aguinaldo navideño.


Buenos Beneficios

21 Comentarios

  1. Felicidades por el nuevo blog. En mi caso ha resultado en un salto de calidad muy importante y seguro que en el tuyo notas enseguida las mejoras por el simple hecho del cambio d plataforma. Igual los lectores no lo notan mucho, pero tomas el control de todo y puedes orientarlo hacia lo que tú quieras con mucha facilidad.

    Yo aún estoy revisando cosas de la migración, y ya hace 5 meses, pero creo que me paso de perfeccionista y quiero una plataforma muy estable ahora, para luego hacerla evolucionar.

    La única manera de que el blog se perpetue es apostar por él. Los contenido son lo fundamental, sin duda, pero la plataforma es importante para que el blog sea muy funcional y los lectores se encuentren cada vez más agusto. La decisión de que pases a WordPress demuestra tu compromiso con este proyecto. Ya sabes que si te puedo echar una mano no tienes más que decírmelo.

    Con los fondos es curioso, unos venden para hacer aflorar las plusvalías del fondo y aprovechar el mínimo exento, y tú, si no lo he entendido mal, para hacer aflorar tus minusvalías y compensar las plusvalías de otros activos. Eso reafirma la idea de que hay que conocer cómo funciona el sistema y aprovecharlo como más te convenga según tu situación personal. No hay una única manera, cada persona tendrá N opciones y debe aprovechar la mejor para él.

    Un abrazo y felices fiestas.
    Czd

  2. Hola CZD

    Muchas gracias por tu mensaje, en realidad voy a usar la misma plantilla que usas tu, así que seguro que ves cosas que son mejorables, soy todo un rookie del mundillo, así todos los consejos son bienvenidos

    La operativa de declarar pérdidas es simple, sólo hay que usar un fondo punte como hacemos para declarar beneficios, y me sirve para neutralizar beneficios de acciones que creo sobrecompradas

    Un abrazo!

  3. hola Jorge

    sí, ni 2 meses antes ni 2 meses después, pero en fondos no hay problema, yo lo que hago es si tengo un fondo de emergentes en pérdidas por ejemplo, lo traspaso a un monetario, vende en pérdidas, y vuelvo a comprar el de emergentes

    Un abrazo

  4. ¡¡Feliz Navidad!!, y me alegro mucho de que por fin des el salto, si quieres apostar fuerte por tu blog, debes hacerlo así.
    Yo de programación no se mucho, vamos no tengo ni idea, pero de plugins y de meteduras de pata tengo un libro, así que si tienes dudas me mandas un correo.
    Un abrazo muy fuerte.

  5. Hola Finanzasmanía,
    Un artículo sobre esta operativa con algún ejemplo práctico vendría de perlas (y si se puede abusar un poco de tu amabilidad, antes de fin de año). Quizás haya mas lectores del blog como yo a los que se nos escapan todos los detalles. Gracias

  6. Hola IF Roberto Carlos

    Es cierto, pero tenía entendido que los 2 meses aplican a acciones españolas y UE, mañana lo comento en el artículo, si estoy equivocado lo cambio

    Feliz navidad y gracias por aportar

  7. Hola Finanzasmania, una sugerencia para el nuevo blog. Sería interesante poder clasificar y agrupar las diferentes entradas.
    Por ejemplo, operativas con puts, analisis de empresas (de esto ya tienes la pestaña), planes de pensiones, fondos, etc.
    Feliz año y enhorabuena por el blog,
    Deivid

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here